"Orden de vacunación debe ser sin palancas ni amiguismos': vicepresidenta

Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía y demás entes de control vigilarán el proceso
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores del país, para que se respeten los turnos establecidos por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, en el proceso de vacunación anticovid que empieza este 17 de febrero en Sincelejo (Sucre) y Montería (Córdoba).

La funcionaria también advirtió que en este proceso no puede haber "amiguismos ni palancas", con el fin de garantizar que las dosis sean aplicadas de acuerdo a los criterios de priorización de riesgo.

Lea también: Todo lo que debe saber de la vacunación contra covid-19 en Colombia

“Ustedes saben que todos los criterios de priorización se han trabajado con el Ministerio de Salud, como está proyectado en el portal 'MiVacuna.com'. Es importante que sepan que nadie aquí puede saltarse la fila, nadie puede caer en la equivocación de pensar que porque es el amigo, el pariente, el alcalde, la alcaldesa, el ministro, el expresidente, tiene ventajas. Aquí los turnos son rigurosos”, dijo.

Durante una reunión con alcaldes del departamento de Boyacá, la vicepresidenta pidió a los funcionarios que "vigilen el proceso de vacunación y velen para que se cumpla sin palancas ni amiguismos. Les digo esto, para que ustedes le recomienden a sus equipos y sus secretarios de salud, al personal de las EPS y las IPS, porque no puede haber ningún tipo de roscas, de ninguna naturaleza".

Ramírez reveló que la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía y demás entes de control vigilarán el proceso. "Es importante que ustedes transmitan un parte de confianza, esperanza y tranquilidad a sus comunidades y sus equipos, con todo el entrenamiento que les ha dado el Ministerio de Salud para que estén atentos a cumplir con todas las indicaciones", señaló.

Le puede interesar: ¡Día histórico! Enfermera recibe la primera vacuna contra covid-19 en Colombia

La vicepresidenta también le envió un mensaje a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el que indicó que acompañará el proceso de vacunación anticovid en la capital del país.

Esto fue lo que dijo a través de su cuenta de Twitter:


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.