La Comisión Primera del Senado aprobó el informe de ponencia que le permite adelantar la discusión de la reforma constitucional que entrega representación política a las víctimas de la violencia.
Aunque en el pasado el uribismo se opuso a todo lo relacionado con la implementación del acuerdo de paz, en esta oportunidad decidió respaldar una iniciativa que beneficiará con curules en el Congreso a los afectados por el conflicto.
Sin embargo, aún no hay acuerdo sobre cuantos escaños deberían tener. Algunos proponen que sean 16 y el Centro Democrático plantea que ese número disminuya a diez.
El senador Santiago Valencia afirmó que “lo que estamos buscando es que estas curules en Cámara y en Senado si es posible, sean verdad sean para las víctimas y no para grupos armados al margen de la ley con intereses distintos a los de las verdaderas víctimas”.
El informe con el que termina la ponencia de este proyecto fue aprobado con una votación de 14-1 con el respaldo de los senadores del Centro Democrático, con excepción de José Obdulio Gaviria.
El senador Roy Barreras dijo que tienen “la confianza y la alegría de saber para los 8 millones de víctimas de Colombia, que en la Comisión Primera del Senado sigue habiendo mayorías en favor de la paz y de las víctimas”.
La discusión del articulado de este acto legislativo continuará el miércoles en la Comisión Primera del Senado.