Uribismo pide a Duque replantear relaciones con Cuba

Así lo solicitó el Centro Democrático, tras la inclusión de la isla en la lista de países que auspician el terrorismo.
Presidente Iván Duque en Cúcuta
Crédito: Foto de Archivo

Luego de que Estados Unidos incluyera de nuevo a Cuba en la lista de países que auspician el terrorismo en el mundo por seguir albergando a los jefes del ELN en su territorio, el Centro Democrático considera que Colombia debe replantear sus relaciones diplomáticas con esa nación.

La bancada uribista del Congreso le envió una carta al presidente de la República, Iván Duque, a través de la cual le solicita tomar "decisiones de fondo" sobre este asunto.

Consulte aquí: Nueva Ley de vivienda y hábitat fue sancionada por el presidente Duque

Indicaron que Cuba hoy representa una amenaza para que Colombia alcance la paz con legalidad que ha venido impulsando el Gobierno Nacional.

“En las relaciones diplomáticas de nuestra nación, hoy Cuba significa un obstáculo real para poder alcanzar esa paz con justicia que anhelamos todos los colombianos, por lo que de manera respetuosa le solicitamos una revisión cuidadosa y decisiones de fondo, respecto a las relaciones con el régimen cubano liderado hoy por Miguel Díaz-Canel”, destaca uno de los apartes de la carta.

Los congresistas advirtieron que Cuba ha preferido privilegiar “las relaciones con los criminales del ELN” y no las relaciones con Colombia.

Lea también: Extremos de la política rechazan declaración de Iván Márquez

“Infortunadamente, en estos casi tres años de su Gobierno, el régimen cubano ha decidido estar del lado del grupo terrorista que tanto daño le ha hecho a nuestra nación. Adicionalmente, Cuba no ha cumplido con sus obligaciones y acuerdos de cooperación, incumpliendo las bases jurídicas establecidas en convenidos firmados y ratificados entre ambos países”, precisa el documento.

Además, afirman que el Gobierno de la isla no ha cumplido con la solicitud que se le ha hecho por parte del Estado colombiano, para capturar y extraditar a Nicolás Rodríguez, alias “Gabino”, “Pablo Beltrán”, “Aureliano Carbonell” y otros integrantes de ese grupo que se encuentran en La Habana.

Aunque la oposición también le había enviado una carta al presidente Duque respaldando a Cuba y pidiendo restablecer los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, el Centro Democrático recordó que el Gobierno siempre ha planteado unos mínimos para poder adelantar cualquier conversación con esa guerrilla, los cuales no se han cumplido.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico