Uribismo pide a Gustavo Petro no presionar decisiones del CNE

El presidente pidió al CNE una “reflexión profunda” sobre la curul que el Pacto Histórico perdería en Antioquia.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: AFP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa adelantando la labor de escrutinios de las elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes, para terminar de declarar formalmente la composición del Congreso de la República para el periodo 2022-2026.

En medio de este proceso, la polémica por la curul que perdería el Pacto Histórico en el departamento de Antioquia, continúa creciendo.

Le puede interesar: Paloma Valencia cuestiona últimos movimientos de Gustavo Petro

La bancada petrista acusó al magistrado Renato Contreras de intentar quitarles un escaño en el legislativo, por haber presentado una ponencia con la cual afirma que dicho puesto en la Cámara debería ser para el Centro Democrático, que habría obtenido más votos en los pasados comicios.

Ante esto, el presidente electo, Gustavo Petro, se pronunció por medio de su cuenta en Twitter diciendo: “Espero del CNE una reflexión profunda sobre esta situación antes de tomar las decisiones en derecho”.

Esto generó rechazó en el partido Centro Democrático, que consideró que el nuevo mandatario se está inmiscuyendo en decisiones que deben tomar organismos que son netamente independientes del Gobierno Nacional.

Consulte aquí: Lo primeros acuerdos que lograron los partidos sobre mesas directivas en el Senado

La colectividad pidió al mandatario respetar el principio de separación de poderes y no ejercer presiones sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Así no es presidente Petro, sin presiones, solo respeto a la norma, a la autoridad electoral y a la separación de poderes. El Centro Democrático presentó más de 30.000 reclamaciones fundamentadas”, indicó el uribismo.

Lea además: Disputa por la Presidencia de la Cámara de Representantes

En caso de que la tesis del magistrado Renato Contreras sea acogida por la sala plena del tribunal electoral, Luz María Múnera del Pacto Histórico perdería su curul en la Cámara de Representantes y la misma se le entregaría a John Jairo Berrío, del Centro Democrático, quien había presentado una reclamación sobre 234 mesas de votación.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?