Uribismo pide a Duque no firmar decreto que aumenta salario de congresistas

El aumento aprobado representa al mes cerca de 1,7 millones de pesos más, para cada congresista.
Bancada del Uribismo en medio de la sesión del Congreso.
Bancada del Uribismo en medio de la sesión del Congreso. Crédito: Colprensa

Tras la polémica que se desató en Colombia por la aprobación, en plena emergencia económica, de aumento al salario de los congresistas, la bancada uribista emitió un comunicado en el que solicita que dicho aumento no se haga efectivo aún.

La comunicación, a nombre del Centro Democrático, fue emitida el sábado 1 de agosto y difundida tanto en la página como en las redes sociales de la corporación.

En el escrito, el partido políticosolicita directamente al presidente, Iván Duque, no firmar el decreto que establece un aumento salarial de más del 5% para los congresisitas y, por el contrario, propone que dichos dineros sean destinados para "ajustar los salarios de los ciudadano de a pie".

En la comunicación, el Centro Democrático recuerda que desde el año 2016 ha insistido en iniciativas legislativas que buscan congelar el salario de los congresistas.

De igual forma, señalan que el senador Álvaro Uribe Vélez, acompañado de la bancada del Centro Democrático, radicó el pasado 20 de julio ante la Secretaría del Senado el proyecto de ley que busca que el salario de los congresistas sea gravado con un impuesto permanente del 10%, pidiendo que éste porcentaje sea destinado a programas como Ingreso Solidario.

Cuando inició el asilamiento preventivo obligatorio, la colectividad propuso al Gobierno gravar, durante tres meses, el salario de congresistas y altos cargos del Estado con un impuesto del 20%, iniciativa que fue acogida por el presidente Duque.

por último, el uribismo destacó que "con los recursos provenientes del salario de los congresistas, el partido ha entregado más de 65.000 mercados, 2 Unidades de Cuidados Intensivos y 12 respiradores, demostrando con acciones su permanente compromiso con el país".

Cabe recordar que el pasado 31 de julio, través de una comunicación oficial, la Contraloría General de la República certificó al Gobierno Nacional que el salario de los congresistas debe aumentar 5,12% este año, es decir, que el ajuste será de $1'637.000.

Así las cosas, el salario mensual de los senadores y representantes a la cámara pasará de los 32 millones 741 mil pesos a los 34 millones 373 mil pesos, aumento que es retroactivo.

Esta certificación emitida por el organismo de control es un procedimiento que debe hacerse anualmente por ley, pues el artículo 87 establece


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez