Uribe sale en vehemente defensa de Duque por paro del 21 de noviembre

El expresidente dijo que hay "noticias falsas" como parte de una estrategia para desestabilizar al actual gobierno.
COLP_158231.jpg
Iván duque y sus canas

El Centro Democrático emitió un comunicado sobre el paro nacional convocado para el 21 de noviembre. El senador Álvaro Uribe Vélez, quien encabezó la declaración, dijo que esa jornada hace parte de la estrategia del "Foro de Sao Paulo" que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina, secundado por grupos opositores cuyo propósito ha sido bloquear al gobierno del presidente Iván Duque.

Para Uribe, el derecho democrático a la protesta social no puede estar al servicio de "anarquistas internacionales" ni de grupos violentos. "Pedimos a las autoridades competentes la judicialización de los incitadores a la violencia y en el caso de extranjeros que estos sean llevados a la cárcel o deportados", pidió.

El expresidente indicó que el presidente Iván Duque recibió una "funesta herencia", pero con "transparencia y eficacia", ha logrado -a su juicio- mostrar signos de recuperación.

"Queremos recordar a la comunidad universitaria, que a pesar de la difícil situación fiscal y financiera, el presupuesto aprobado para la educación es de 44,1 billones de pesos, hace dos años era de 38 billones", insistió Uribe.

Por otra parte, el senador dijo que hay noticias falsas que hacen parte de ese plan de desestabilización: "el gobierno no ha propuesto reformas laborales ni pensionales que afecten derechos de los jóvenes o de quienes se pensiones".

De otro lado, Uribe dijo que los grupos criminales de manera "cobarde" se están escudando en menores. "El Gobierno es respetuoso de los derechos de los menores, pero con observancia del Derecho Internacional Humanitario, no puede paralizar la acción imperativa contra los criminales", aseguró un día después de la renuncia de Guillermo Botero al Ministerio de Defensa tras el escándalo propiciado por el bombardeo en que murieron ocho menores de edad.

Y agregó: "Confiamos que el Gobierno encuentre las fuentes para financiar las grandes expectativas del Plan de Desarrollo, guiado por los conceptos de emprendimiento y equidad, llamados a impulsar el vigor económico y la corrección de los desequilibrios sociales. Hacemos un llamado a los colombianos para seguir defendiendo y preservando la democracia de nuestro país".


Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología