Uribe propone "sustraer a FFAA y a civiles" de la Justicia Especial para la Paz

El senador planteó la iniciativa "ante el anuncio de sacrificar a nuestros militares por la Corte Penal Internacional, donde deberían estar los cabecillas de Farc".
uribecolprensa-1.jpg
Álvaro Uribe Vélez, expresidente / Foto de Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe y la bancada del Centro Democrático aseguraron que es inadmisible que los integrantes de la Fuerza Pública y los terceros vinculados al conflicto tengan que comparecer ante el mismo tribunal creado para juzgar a las Farc.

Uribe propuso excluir de la Justicia Especial para la Paz a los militares y civiles que sean vinculados a casos relacionados con el conflicto armado y planteó que para los uniformados exista una sala especial en la Corte Suprema que conozca de sus conductos.

“También crear la segunda instancia retroactiva, o una instancia especial, que permita buscar reivindicar la reputación de policías y soldados que los hechos que se refieran hubieran sido condenados”, sostuvo Uribe.

“Es inadmisible que nuestros militares y policías, integrantes de las Fuerzas Armadas de la democracia y no de la dictadura, sean llevados a la Corte Penal Internacional en muchos casos por acusaciones falsas o a la justicia del terrorismo para que tengan que reconocer delitos no cometidos como condición para evitar ir a la cárcel”, indicó.

El exmandatario también propuso otorgarles la libertad condicional a los militares que hayan estado 5 o más años en la prisión.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo