Uribe contraataca: Denuncia a exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en su caso

La defensa de Uribe alega que hubo manipulación de pruebas y presentación de información falsa en su contra.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024
El Tribunal Superior de Bogotá anunciará sentencia de apelación contra Álvaro Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre en audiencia virtual. Crédito: Colprensa

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez denunció ante la Fiscalía General al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve considerado testigo clave en su contra, a su exesposa Deyanira Gómez, al abogado Miguel Ángel del Río y al ingeniero John Harvey González Sánchez por delitos como ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, fraude procesal y falso testimonio.

Esta denuncia de 60 páginas instaurada por parte de los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana se produjo de manera simultánea al proceso penal que se sigue en contra del excongresista por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.

De acuerdo con la defensa en este caso se habría presentado la supuesta manipulación y eliminación de la información contenía en dispositivos electrónicos pertenecientes al exparamilitar Monsalve que buscan ser tenidos en cuenta para el juicio en su contra.

Le puede interesar: Jhon Jader Durán saldría de Aston Villa y llegaría a un grande de Premier League

En un informe pericial relacionado por la defensa se advierte de la supuesta alteración de los archivos de grabación contenidos en los relojes con cámara con los que Juan Guillermo Monsalve captó reuniones en la cárcel de La Picota, de Bogotá, con el abogado Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche, quienes supuestamente le hicieron ofrecimientos para que se retractara de sus acusaciones.

“Que los relojes grabadora, con los cuales supuestamente el interno Monsalve realizó las grabaciones que aportó a la Corte Suprema de Justicia, fueron, recientemente, entregados a la Fiscalía en condiciones materiales que hacen imposible la extracción de su contenido, es decir estos elementos probatorios habrían sido destruidos”, Indica la denuncia.

Así mismo, se señala: “Que en dos tarjetas MICRO SD supuestamente correspondientes a dichos relojes, y que fueran, recientemente, entregados a la Fiscalía no se encontraron los archivos entregados, en 2018, por la señora Deyanira Gómez Sarmiento a la Corte Suprema de Justicia, correspondientes a la grabación de la reunión del 22 de febrero de 2018”.

De igual forma, la defensa plantea que lo que sí se encontró, en esas tarjetas MICRO SD y en USB, fueron archivos de video borrados que hasta la fecha habrían sido ocultados.

“Uno de estos archivos daría cuenta que uno de esos dispositivos de grabación (reloj grabadora) habría estado, para el mes de marzo de 2018, en poder de terceras personas, distintas a Deyanira Gómez Sarmiento y Juan Guillermo Mo, situación que nunca fue relacionada en el proceso”, se señala en la denuncia.

Le puede interesar: Senado aprobó la ‘Ley Ángel’, una iniciativa para combatir el maltrato animal

Los abogados del expresidente también plantearon que que en otra USB recientemente entregada a la Fiscalía, se encontraron archivos borrados, en los cuales se presenta información sobre los metadatos de la evidencia, distinta a la que fue presentada por el perito contratado por Miguel Ángel del Río, abogado de Deyanira Gómez.

Cabe señalar que este jueves 24 de octubre se tiene prevista la continuación de la audiencia preparatoria del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.