Senado aprobó la ‘Ley Ángel’, una iniciativa para combatir el maltrato animal

Con la norma también se busca crear un programa de prevención y de capacitación para los funcionarios que aplicarán las sanciones.
Perros
Imagen de archivo. Aprobaron la Ley Ángel contra el maltrato animal. Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca combatir el maltrato animal en Colombia y garantizar la aplicación de las sanciones que hoy están establecidas en las normas por incurrir en estas prácticas.

El senador Ariel Ávila, ponente de esta propuesta, explicó que la misma es denominada como ‘Ley Ángel’, en honor a un perrito que lleva el mismo nombre, que hace cinco años fue torturado y despellejado vivo, sin consecuencias para el responsable.

Consulte aquí: Reforma a la justicia: definirán si se eliminan artículo de rebaja penas para abusadores a menores

La iniciativa, según dijo Ávila, busca “una articulación de toda la legislación para darle coherencia al tema del maltrato animal y que está disperso en varias leyes, como el Código de Policía que ya lleva como 10 años y la Ley 84 de 1989, entre otras”.

“Busca crear el paso a paso para resolver estos temas, la primera instancia con el inspector de policía, la segunda instancia el que delegue el alcalde, pero darle una coherencia porque a hoy no se sabía cómo tramitar esto”, añadió.

También se pretende crear un programa de prevención y de capacitación a los funcionarios que serían los encargados de aplicar las sanciones por maltrato animal. “Esto es un logro impresionante y por unanimidad la plenaria del Senado lo aprobó”, afirmó Ávila.

El proyecto de ley ahora pasará a estudio de la Cámara de Representantes, en donde deberá surtir su aprobación en tercero y cuarto debate, para que sea una realidad en Colombia.

Lea también: Reforma a la salud: Gobierno evalúa presentar mensaje de urgencia

La senadora Andrea Padilla, autora de la propuesta, aseguró que la ‘Ley Ángel’ es la reivindicación más importante del movimiento animalista en Colombia y hace parte de un sentir que tienen todos los ciudadanos de cuidar a estos seres sintientes.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.