Uribe cuestionó las reforma del Gobierno Petro: "La confianza se pierde"

Asegura que las propuestas de reformas a la salud, pensional y laboral no introducen ajustes constructivos.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El expresidente Álvaro Uribe volvió a referirse a las reformas sociales que el Gobierno Nacional está tramitando en el Congreso y dijo que las mismas podrían afectar a los colombianos y la confianza que se tiene en el país.

Dijo que si se pierde la confianza, la productividad de Colombia y su imagen ante el mundo se verá afectada. Al referirse a la reforma a la salud, Uribe insiste en que habrá un manejo politiquero.

Le puede interesar: Reforma a la salud: anuncian nueva estrategia para recuperar los CAPS

“Confianza es lo primero que requiere el aumento de productividad de un país. La confianza se pierde con la destrucción de un sistema mixto y solidario en salud y su substitución por un complejo sistema estatal, con manejo politiquero”, indicó.

Cuestionó la reforma laboral que, según él, afectará a los empresarios, sobre todo a los pequeños y medianos. “La confianza se pierde con unas normas laborales que sustituyan la relación del empresario y del trabajador por un sindicalismo de poder político; que impongan unas cargas con las cuales no puedan pequeñas y medianas empresas; y, que propicien que cada nuevo empleo sea un pleito”, añadió.

El líder del Centro Democrático afirma que las propuestas del Ejecutivo, antes que construir, buscan destruir.

Consulte aquí: Reforma a la Justicia: Avanzan los debates entre el Ministerio y los expertos judiciales

“La confianza se pierde con una reforma pensional que disminuye las reservas y afecte el ahorro privado. La confianza se pierde cuando el sector privado trabaja con dudas y temores. La confianza se pierde cuando se destruye en lugar de introducir ajustes constructivos”, dijo.

Después del 16 de febrero, cuando se reinicien las sesiones ordinarias, el Congreso de la República retomará la discusión de las reformas a la salud y de los sistemas laboral y pensional.


Pacto Histórico

¿Corcho o Pizarro? Pacto Histórico definiría este jueves quien será la cabeza de lista al Senado

El panorama es complicado, hay voces que piden respetar los acuerdos presentados ante la Registraduría.
El panorama es complicado, hay voces que piden respetar los acuerdos presentados ante la Registraduría.



Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026