Uribe critica excesos fiscales en Colombia

Álvaro Uribe critica los impuestos y subsidios en Colombia, señalando que afectan a la sociedad por sus excesos y desincentivan la inversión privada.
Álvaro Uribe critica la carga tributaria de Colombia en el índice de competitividad fiscal 2024.
Álvaro Uribe critica la carga tributaria de Colombia en el índice de competitividad fiscal 2024. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se refirió a la nueva clasificación de Colombia en el índice de competitividad fiscal internacional 2024 y señaló que actualmente los impuestos y subsidios estarían afectando a la sociedad por sus excesos, señaló que aquellos que pagan lo están haciendo a un nivel superior de lo que sería un país desarrollado.

Además, destacó que "los impuestos dejan de ser útiles cuando se convierten en miedo en la inversión privada porque se disminuye el recaudo".

"Los impuestos están afectados por sus excesos. Las empresas tienen la más alta carga de acuerdo con el escalafón de la Organización para la Cooperación y el desarrollo OCDE. Y en cuanto a las personas naturales, la tarifa marginal del 39%, con propuesta de subirle al 41%, es demasiado alta. La combinación de ambas pone a Colombia con más impuestos a quienes pagan por supuesto que muchos de los países desarrollados", señaló el expresidente en su cuenta de X.

Le puede interesar: Petro denunció desvío de fondos de salud a paraísos fiscales

Así mismo Uribe señaló que los subsidios deberían ser marginales y transitorios porque de lo contrario tienden a ser insostenibles a largo plazo. "Esto debido al recaudo tributario y el agotamiento de las reservas pensional".

Uribe aseguró que el aumento del narcotráfico sólo incrementa la dimensión del problema que habrá que resolver en el futuro. "Temprano que tarde el país se fatigará con las "republiquetas" criminales y con la destrucción ambiental", dijo.

"Según las cifras, Colombia llegaría a los 12,000 millones de dólares de remesa del extranjero. Además, la salud, que había hecho la mayor contribución a la equidad, por su afectación, conducirá a que los ciudadanos tengan que gastar más de su bolsillo para accederla. Aparte la última y mejor lotería es la cosecha y el precio del café que le disipa dificultades es al Gobierno", añadió.

Le puede interesar: Gobierno Petro habría creado crisis de la salud para forzar una reforma, advierte Bruce Mac Master

"El crecimiento del gasto de funcionamiento del Estado, ya cercano al 60%, paga burocracia que tiene el menor efecto de dinámica de consumo en el largo plazo. Y la formalización laboral se aleja al imponer costos que pasan de altos excesivos en la comparación internacional", puntualizó el exmandatario.

Cabe destacar que Uribe celebró que por el momento el precio del café disiparía algunas problemáticas del país, ayudando a consumos en la regiones productoras. Aunque añadió que con ello no alcanzan a contrarrestar el miedo a la inversión.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.