Uribe arremetió contra Petro: "El Fast Track es un Acomodo Inconstitucional"

Álvaro Uribe critica propuesta de fast track de Gustavo Petro ante la ONU y cuestiona legitimidad del Acuerdo de Paz.
Álvaro Uribe y Petro
Álvaro Uribe critica propuesta de Fast Track de Gustavo Petro ante la ONU. Comparó con plebiscito del 2016. Crédito: Colprensa

Desde el departamento de Córdoba, el expresidente Álvaro Uribe criticó a la propuesta de fast track, que hizo su homólogo Gustavo Petro, ante la ONU, el cual serviría para aprobar en el Congreso, los ocho puntos del Acuerdo de Paz, firmada en el 2016.

"El Fast Track es un acomodo para aparentar como constitucional lo que no es. Yo diría que fue un acuerdo de facto de unas mayorías en el Congreso, bastantes señaladas por la mermelada. ¿Cómo va a permitir el país que sigamos que volvamos a los Fast Track, con lo que vivimos?", dijo Uribe.

El expresidente Uribe comparó esta propuesta del fast track, con el plebiscito que se realizó en Colombia en el 2016, el cual ganó el NO.

Lea además: Día cívico en Colombia, lunes 15 de julio: estos son los trabajadores a quienes no aplicará la medida

"El umbral, el plebiscito de la Constitución del 91, requiere una participación del 50% del censo electoral, lo bajaron al 13% para ese efecto, y así perdieron. Entonces nos dicen que ahora necesitan un acuerdo, nosotros propusimos un acuerdo cuando ganó el NO. Dijimos todos queremos la paz, pero hagamos un acuerdo nacional para introducir unas reformas a La Habana, pero dijeron que no, las impusieron", señaló.

Adicionalmente, el líder político cuestionó fuertemente la legitimidad del Acuerdo de Paz y señaló a la Corte Constitucional de entenderse con las Farc.

Puede leer: Día cívico en Colombia: conozca las ciudades que se acogerán a la medida decretada por el presidente Petro

"¡Qué vergüenza!, a mi meda tristeza y lo digo con todo respeto que la Corte Constitucional hubiera aceptado eso, por la Corte Constitucional vino a aceptar que una proposición del Congreso que no era ley, ni era reforma constitucional, sustituyera un procedimiento sagrado de participación popular, como el plebiscito, prefirieron entenderse con las Farc que con las mayorías colombianas", expresó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.