Día cívico en Colombia, lunes 15 de julio: estos son los trabajadores a quienes no aplicará la medida

Si la empresa en la que trabaja no se acoge al lineamiento, aún así deberá pagarle el día de manera normal.
Trabajo/firma documentos
Ecopetrol ha sido víctima de suplantación en ocasiones, con personas inescrupulosas utilizando el nombre de la empresa para promover falsas convocatorias laborales. Crédito: Pixabay

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el próximo lunes 15 de julio será día cívico en el país, con motivo de la clasificación de la Selección Colombia a la final de la Copa América. La tricolor se disputará el título el domingo 14 contra Argentina.

"Nos acercamos al 20 de julio. La Selección Colombia es un símbolo de unidad, no de violencia ni polarización. La bandera de Colombia es la de la unidad, así que el día lunes, día de la victoria, se festejará con un día cívico que pensemos como el día de la unidad", expresó el jefe de Estado colombiano.

Le puede interesar: ¿Cuántos colombianos llevan el nombre de Luis Díaz?: la cifra es escandalosa

La posible victoria del combinado colombiano tiene a cientos de colombianos ilusionados y haciendo planes para celebrar el eventual triunfo. Ya que el festejo se extendería hasta el lunes, los connacionales se cuestionan si tendrán o no que trabajar ese día debido al decreto del día cívico.

Selección Colombia
La Selección Colombia definirá el título de la Copa América en un partido contra Argentina.Crédito: Colprensa

¿Qué es un día cívico y a quienes sí o no aplica?

De acuerdo con la ley, el día cívico se considera como una jornada de descanso o no hábil, el cual puede ser decretado por alcaldes, gobernadores y por el presidente de Colombia. Al decretar la medida se define cuál es si alcance y a quiénes aplica.

El decreto 0880 firmado por el presidente Gustavo Petro estableció que "las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público, de manera que el día 15 de julio de 2024 sea considerado como un día no hábil, laboralmente".

Lo anterior significa que todos los trabajadores y contratistas del sector público (incluyendo Gobierno, alcaldías y gobernaciones, así como entidades adscritas) no tendrán que laborar el próximo lunes 15 de julio.

Le puede interesar:Copa América 2024: este es el impacto psicológico en los aficionados colombianos

Teletrabajo Colombia analista y pagan hasta $12 millones
El pasado 30 de diciembre el Dane reveló que el desempleo en Colombia llegó a 9,5% en noviembre.Crédito: Pexels

Los trabajadores a quiénes no aplicará el día cívico

Sin embargo, hay otros trabajadores que no verán cobijados por la medida del día cívico:

  • Trabajadores de servicios públicos esenciales como policía, salud pública, emergencias, atención y prevención de desastres, movilidad, seguridad y orden público.
  • En el sector privado la decisión de acogerse al día cívico queda a discreción de cada empresa.

¿El día cívico será pago por parte de las empresas?

En el caso de que las empresas no les den el día libre a sus trabajadores, igual tendrán que pagarles la jornada como un día normal. Si por el contrario se acogen a la medida, las compañías igualmente deberán pagar el día.

Es importante que también tenga presente que si la empresa se acoge a la medida y por alguna razón le toca trabajar, el día no se lo pagarán como festivo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.