Unidad Nacional respalda participación en política de las Farc

El jefe de la delegación de la paz del Gobierno, Humberto de La Calle, aseguró en entrevista con el periódico El Tiempo que esa será una realidad ineludible.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante las declaraciones del jefe de la delegación de paz del Gobierno, Humberto de La Calle, en las que indicó que la participación en política de las Farc es una realidad que se presentará en el país, la Unidad Nacional respaldó esa postura del negociador.

El senador Armando Benedetti, aseguró que todo proceso de paz debe culminar con esa posibilidad para que los grupos al margen de la ley que se sometan a un proceso de paz tengan la posibilidad de hacer política.

“Estamos en un proceso de paz para que dejen las armas y se inclinen al Estado de Derecho. La justicia que se les va a aplicar a ellos es una justicia restaurativa y no vengativa, precisamente para restablecer el orden y la paz y empezar a soñar. Por lo tanto podrán hacer política, para eso es que estamos negociando la paz”.

Y es que De La Calle aseguró que esa es una posibilidad que está abierta incluso para aquellos guerrilleros que hayan cometido delitos graves, pero solo si dejan las armas y cuando se firme al Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.

Por esa razón el próximo presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, señaló que el jefe de la delegación sencillamente está diciendo la verdad ya que ningún grupo al margen de la ley dejará las armas para ir a la cárcel.

“De eso se trata el proceso, de cambiar las armas por la posibilidad de hacer política y que en lo que tiene que ver con los jefes máximos de las Farc, “no hay ningún problema en la medida de que cumplan todos los compromisos de justicia transicional, primero”.

Finalmente el senador Carlos Fernando Motoa, dijo que antes de abrir esa posibilidad los colombianos deben conocer loa cordado para que los desmovilizados de las Farc se sometan a las reglas de la democracia.

“Las curules deben ser elegidas democráticamente y no de asignación directa” para que “tengan las mismas condiciones de participación política como las tiene cualquier ciudadano del país”.

Precisamente el tema de las curules es uno de los pendientes en el proceso de paz que se está adelantando en La Habana, y allí se definirá la participación en política de las Farc.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.