Unidad Nacional le pide a Santos cumplir con refrendación ciudadana de acuerdos

En la bancada santista hay molestia por las declaraciones en las que el mandatario aseguró que nunca se comprometió con un referendo por la paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Congresistas de la Unidad Nacional creen que es necesario que la ciudadanía refrende popularmente los acuerdos de paz con la guerrilla de las Farc, sea cual sea el mecanismo que se acuerde para ello. Voceros de diferentes partidos dicen que el presidente Juan Manuel Santos no incumplirá esta promesa que hizo en su campaña a la reelección.

Según el senador Armando Benedetti, se deben buscar métodos de refrendación más expeditos que un referendo. “Yo no creo que se haya bajado de un referendo como tal. Imagínese un referendo como el que hizo Uribe en el 2003 con 60 o 70 preguntas, eso es imposible”, dijo. “Hay que buscar una forma de refrendación directa o indirecta en la que los colombianos se expresen si les gusta o no les gusta el proceso de paz”, agregó.

El senador Juan Manuel Galán afirmó que una refrendación ciudadana le daría mayor legitimidad a los acuerdos con las Farc. “Si él se comprometió o no específicamente con el mecanismo del referendo, puede tener razón, pero lo que sí se comprometió y todos fuimos testigos, es que el pueblo colombiano tendría la última palabra sobre los acuerdos firmados en La Habana”, señaló.

El representante David Barguil criticó la propuesta de ‘congresito’ y le exigió al presidente Santos tener muy claro el método de refrendación de los acuerdos de paz. “No nos pueden venir a plantear que serán los mismos guerrilleros de las Farc haciendo parte del Congreso quienes aprobarán las leyes que las beneficiarán a ellas en virtud de los acuerdos de La Habana, eso no tiene ninguna presentación”, manifestó.

Los congresistas esperan que muy pronto las delegaciones del Gobierno y guerrilla en La Habana se pongan de acuerdo sobre la ratificación ciudadana de lo acordado en la negociación.




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.