Una vez más se hunde reglamentación de la eutanasia en el Congreso

El trámite legislativo se archivó tras una votación de 71 a 69.
Eutanasia, debate mundial
Eutanasia, debate mundial Crédito: Canal RCN

La Cámara de Representantes decidió aprobar, por una apretada votación, la proposición que buscaba archivar el proyecto de ley que reglamenta la eutanasia en Colombia bajo las condiciones establecidas en la Corte Constitucional.

Los partidos Conservador, Centro Democrático y algunos representantes de Cambio Radical y de la U decidieron hundir la iniciativa de ley aduciendo, en su gran mayoría, a razones religiosas.

El autor de la iniciativa Juan Fernando Reyes Kuri, del partido Liberal, señaló que aunque celebra que de manera histórica el proyecto sobre la eutanasia haya pasado un primer debate en la comisión primera, lamenta que por ideologías religiosas en un Estado laico el Congreso no continuara con el trámite legislativo.

“Celebro el debate que se dio hoy en la plenaria, es histórico que esta iniciativa haya llegado hasta este punto, pero lamento mucho que la discusión gire en torno a creencias ideológicas, morales y religiosas, y no en torno a ser garantistas de los derechos de los ciudadanos, que es lo que Colombia espera de esta Cámara”, dijo.

Le puede interesar: El Congreso no quiso bajarse el sueldo

El congresista aseguró que volverá a presentar el proyecto de ley en la próxima legislatura: “el país lleva más de 20 años esperando que el Congreso legisle y regule temas como este".

El único representante del Centro Democrático que votó a favor del proyecto de ley fue Gabriel Santos, que señaló que lo hizo por convicción personal de que la dignidad humana está por encima de la intervención del Estado.

"Creo que el hecho que el debate haya llegado hasta acá con una votación tan grande a favor, casi con empate, habla muy bien de un Congreso de alguna forma más liberal y a tono con una ciudadanía moderna, con un Congreso que prima la soberanía del ser humano por encima de la intervención del Estado", manifestó el Congresista.

Lea más en: Pese a las campañas, diez personas se han quemado con pólvora, en Antioquia

El proyecto planteaba que toda persona que sufra una enfermedad incurable o en fase terminal, o una condición médica que afecte su calidad de vida de manera grave, tendrá derecho al control sobre el proceso de su muerte y a elegir dentro de las opciones que incluye el derecho a morir dignamente bajo la modalidad de eutanasia.





¿Cuáles son los influencers y activistas que quedaron en la lista del Pacto Histórico para Senado y Cámara?

Las elecciones de la consulta popular del Pacto Histórico dejaron figuras importantes en el ámbito digital.

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero