TransMiCable: ¿En cuánto quedó el pasaje para 2024?

El pasaje del SITP tuvo un incremento del 200 pesos.
Transmicable cambiará su horario habitual, tras mantenimiento preventivo
Transmicable cambiará su horario habitual, tras mantenimiento preventivo Crédito: Transmilenio

En la mañana del viernes 26 de enero la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz anunciaron la unificación del precio del pasaje entre Transmilenio y SITP dejándolo por un total de $2950.

Debido a esto, el precio del pasaje de los buses zonales tuvieron un aumento de 200 pesos respecto al año anterior, pasando $2750 a $2950.

Puede leer: Transbordos Transmilenio y SITP: ¿Cuántos puedo hacer sin pagar de más?

Por el contrario, el pasaje del Transmilenio se congeló, es decir que no tuvo incremento.

¿En cuánto quedó el TransmiCable?

Así como el precio de los buses troncales, tampoco tuvo un aumento el costo del Transmicable, que se mantiene en $2950.

Es de destacar que este es el transporte público de los habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar, pues los ciudadanos del sector se movilizan desde el tunal hasta el mirador del Paraíso disminuyendo los tiempos de desplazamiento a 13 minutos.

De este modo, los pasajeros podrán transportarse en una de las 163 cabinas por el mismo precio del 2023.

Le puede interesar: ¿Quiénes pagan $2.500 de pasaje de Transmilenio?

En este sentido, los habitantes del sector podrán tomar cualquier servicio en el Portal del Tunal, la Estación de Juan Pablo II, Estación manitas y Estación mirador del Paraíso.

Tengan cuenta que el servicio es de lunes a sábado de 4:30 a 10:00 p.m. y domingos y festivos de 5:30 de la mañana a 9:00 de la noche.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.