Breadcrumb node

Trámite de reforma a la salud enfrentó al Gobierno y al Congreso

La discusión de la iniciativa comenzará la próxima semana.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 18:31
Comisión Séptima del Senado
Comisión Séptima del Senado
Daniel Jerez

El proyecto de reforma a la salud ya fue anunciado oficialmente en la Comisión Séptima del Senado para arrancar su discusión la próxima semana en tercer debate, luego de haberse agotado la etapa de audiencias públicas y foros para estudiar a fondo los pormenores de la iniciativa. 

Ya fueron radicadas dos ponencias, la que respalda el Gobierno y la del Centro Democrático, que es negativa. No obstante, aún falta una alternativa que se presentará la próxima semana, para lo cual se autorizó una prórroga de cinco días. 

Sin embargo, el trámite de este proyecto generó un enfrentamiento entre el Gobierno y el Congreso de la República. El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció maniobras para dilatar su discusión y garantizar que el mismo se hunda sin haber dado el debate correspondiente.

Lea: “No necesitamos ultimátum”: Gobierno de Colombia responde a condiciones de EE. UU. para certificar nuevamente la lucha antidrogas

“En la Comisión Séptima hundieron burdamente y de forma rápida la Reforma Laboral sin permitir su discusión. Ahora, nuevamente, quieren hundir la Reforma a la Salud burdamente al estar dilatando y dilatando el debate. Con la Laboral fue rápido y con la de Salud es lento, pero igual no deja de ser burdo. Antes no querían que la clase trabajadora tuviera un empleo digno, y ahora no quieren que haya una salud digna para los colombianos. ¿Entonces quién los eligió?”, dijo Benedetti. 

Sin embargo, el senador Miguel Ángel Pinto, presidente de la Comisión Séptima, respondió diciendo que no es cierto que haya maniobras para dilatar el debate de la reforma a la salud. 

“Ya se radicaron dos ponencias, con ello vamos a comenzar nosotros el debate el martes, hasta el lunes tendrán plazo los ponentes que faltan para radicar. Radicadas las ponencias todas, con todas en manera conjunta comenzaremos el día martes. Y por supuesto que el debate arrancará con la primera ponencia que es la de archivo”, indicó. 

Puede leer: Juan Carlos Florián deja el Ministerio de la Igualdad; Petro acepta su renuncia tras polémica

“Lo que queremos en la comisión es dar un debate, al contrario de dilatar o de aplazar, es darle un debate de cara al país, de manera pública (…) El debate va a ser abierto. Espero que sea de altura con todos los funcionarios del Gobierno para que el país conozca las diferentes opiniones. Nadie va a dilatar, no nos vamos a esconder, hemos estudiado esa reforma, la conocemos y estamos listos para dar el debate el tiempo que dure en el Congreso de la República en cada uno de los temas”, añadió. 

Se espera que la ponencia alternativa, que es la que tendría el respaldo mayoritario de los miembros de la Comisión Séptima del Senado, sea radicada el lunes de la próxima semana por la senadora Norma Hurtado y otras congresistas. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información