Timochenko pide a Danilo Rueda retractarse sobre declaraciones de desplazamiento de excombatientes

Rueda insinuó en un vídeo que los excombatientes abandonaron por voluntad propia.
Alto Comisionado para la Paz intimida a periodista: ¿Quién es su director?
Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, se molestó con periodista que insistió en que el funcionario respondiera. Crédito: Colprensa

Rodrigo Londoño, Timochenko, excomandante de las Farc y presidente del Partido Comunes, le pidió al comisionado de Paz, Danilo Rueda, retractarse de unas declaraciones que causaron polémica.

Cabe mencionar que Rueda insinuó en un vídeo que los excombatientes abandonaron por voluntad propia el Espacio de Transitorio de Reincorporación Mariana Páez en Mesetas (Meta), desconociendo que se trató de un desplazamiento forzado.

Lea también: Juntos pero no revueltos, así serán las reuniones con Santos y exFARC

Londoño escribió en Twitter que no fue una decisión deliberada, sino el resultado de amenazas reiterativas contra los firmantes y sus familias, que tenían sus proyectos productivos en ese lugar.

El político cuestionó que el funcionario del Gobierno haya borrado el vídeo de sus redes sociales, horas después de compartirlo.

“Al señor @ComisionadoPaz le pareció que la solución a sus desafortunadas declaraciones era borrar el video. Para su infortunio, nos quedó una copia. Esperamos su retractación pública. No fue una "decisión deliberada" abandonar el ETCR de Mesetas. Fue un desplazamiento forzado”, dijo.

Timochenko añadió que el Acuerdo de Paz firmado con el Gobierno Santos está en riesgo inminente, que la vida de más de 200 excombatientes y sus familias está en riesgo y que se suma a los "sistemáticos asesinatos de los firmantes".

Le puede interesar: Gustavo Petro y Juan Manuel Santos se reunirán; el Acuerdo de Paz el tema central

Finalmente, recordó que contrario a las afirmaciones de Rueda, “la Defensoría del Pueblo reafirmó el día de hoy la amenaza latente por el desplazamiento forzado de 200 familias del ETCR de Mesetas, Meta”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.