Gustavo Petro y Juan Manuel Santos se reunirán; el Acuerdo de Paz el tema central

El presidente Petro también se reunirá con Rodrigo Londoño, alias Timochenko.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro Crédito: Cortesía

Este miércoles el presidente Gustavo Petro y el Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, tendrán un cara a cara en Casa de Nariño para hablar de la implementación del Acuerdo de Paz. El mandatario colombiano ha planteado serios reparos a la firma del texto de 2016.

Según conoció La FM, la cita se cumplirá en las instalaciones de la casa presidencial a las 8:00 am, cuando Santos escuchará, por primera vez, los reparos que tiene Petro frente a la arquitectura del Acuerdo del Teatro Colón.

Posterior al encuentro privado que sostendrá con el expresidente, el mandatario colombiano sostendrá un encuentro, también privado, con Rodrigo Londoño, alias Timochenko, quien es el presidente del Partido Comunes.

Lea también: Plan de Desarrollo: En primer debate fueron aprobados 276 artículos

En días recientes, en su visita a Medellín, el presidente Gustavo Petro arremetió contra el Acuerdo de Paz firmado en el Gobierno Santos. Dijo que se firmó “incompleto” y sin la posibilidad de hablar del modelo económico.

“En el Gobierno Santos, cuando se hizo la reunión, el proceso con las Farc, el mismo Santos habló en alguna ocasión públicamente de poner unas rayas rojas, dijo él, tenían que ver con el modelo económico”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Dijo que cuando se estudia el Acuerdo de Paz, “allí, si uno quisiera ponerlo como una ilusión realizada, ¿qué sería de la sociedad colombiana si todos los puntos allí escritos se volvieran realidad?”, se preguntó el presidente.

Recalcó que ese ejercicio daría una sociedad rural, “un romanticismo”. Criticó que esa “sociedad rural no está escrita en los Acuerdos, la palabra conocimiento, saber, la palabra Universidad, por lo menos en lo que nosotros estudiamos, no está escrita la palabra industrialización”.

Le puede interesar: Francia Márquez denunció presencia de explosivos durante evento en Chocó

En su fuerte crítica, el mandatario reiteró que mirar atrás sería mirar una perspectiva histórica, “en mi opinión, indudablemente, se queda incompleto, eso no significa que no se cumpla el Acuerdo”.

En su visita a la ciudad de Medellín, Petro dijo que el Acuerdo final con las Farc plantea una instancia creada en su momento que posibilita su transformación, “que a mí me gustaría que se convocara para mirar los temas que no se introdujeron, más en una perspectiva de diálogo con la sociedad”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.