¿Tienen futuro diálogos de paz con el ELN?

En reiteradas ocasiones el presidente Iván Duque ha pedido al ELN demostrar voluntad real de paz y liberar a todos los secuestrados.
Así se veían las negociaciones entre el Gobierno y el ELN en La Habana (Cuba).
Así se veían las negociaciones entre el Gobierno y el ELN en La Habana (Cuba). Crédito: Twitter @eln_paz

El miércoles el Gobierno retiró la designación de sus representantes en los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, lo que significa la suspensión provisional de las conversaciones en La Habana, Cuba, las cuales estaban pendientes por retomarse.

Frente al tema, el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, explicó que hasta que ese grupo subversivo no muestre una voluntad real de paz con el cese de toda actividad criminal, el presidente Iván Duque no designará a su equipo negociador.

El alto comisionado de paz también resaltó que los negociadores terminaron su "contrato" con el anterior Gobierno el pasado 3 de agosto, por lo que considera que "no ha cambiado nada".

El Gobierno ha insistido que más allá de nombrar unos nuevos negociadores, los tiempos dependerán del ELN , toda vez que esa guerrilla deberá mostrar si en realidad tienen voluntad de paz.

De igual modo, Ceballos ha reiterado que una muestra de la voluntad de paz del Gobierno ha sido el no levantar las ordenes de captura a los negociadores de esa guerrilla. "El mundo de hoy no acepta que uno se tenga que sentar con un grupo que sigue secuestrando personas".

Igualmente, el Gobierno insistió en la concentración del ELN, como exigencia funadamental para continuar los diálogos de paz con esa guerrilla.

Otro de los obstáculos que encuentra el Gobierno en el camino de los diálogos de paz con el ELN, es que esa guerrilla no tiene una unidad de mando definida, lo que les impide tener un control total de sus tropas.

Ante el panorama actual de esas conversaciones, Víctor de Currea-Lugo, docente y experto en conflicto armado, considera que también falta más voluntad de paz por parte del Gobierno.

“El asunto es ¿cómo entender el mensaje político? uno piensa que hay que prepararse para lo peor, el manejo general ha sido de tensar la cuerda y manejar la incertidumbre. Cuando uno suspende un contrato lo mínimo que hay que hacer es nombrar un remplazo, hacer una manifestación de real voluntad de paz, y yo no veo eso en este gobierno. Ha habido torpeza del manejo mediático, el manejo de los símbolos, pareciera que quisiera levantar la mesa, espero estar equivocado”, dijo el profesor de la Universidad Nacional a El Colombiano.

En las últimas semanas el ELN liberó a nueve personas que tenían en su poder, entre militares, policías y civiles. Ayer miércoles también dejó en libertad a una niña de 15 años que tenía secuestrada desde la semana pasada en Chocó.

Por el momento en el país hay incertidumbre por el posible incremento de los actos terroristas por parte de esa guerrilla, sobre todo en departamentos como Arauca, Norte de Santander, Nariño y Choco.

A propósito, ante la decisión tomada por el Gobierno este miércoles, por el momento esa guerrilla no ha realizado pronunciamiento alguno.


Temas relacionados

Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero