Procuraduría ordenó inspección a la Alcaldía de Ibagué tras la suspensión de Andrés Hurtado

Se deberán recopilar los contratos de prestación de servicios que la Alcaldía firmó desde el 12 de noviembre de 2021 hasta el 13 de marzo.
Alcalde Andres Fabian Hurtado
Andrés Fabián Hurtado, alcalde de Ibagué. Crédito: Alcaldía de Ibagué

La Procuraduría General de la Nación ordenó una visita especial de inspección a la Alcaldía de Ibagué en el marco de las investigaciones contra el suspendido alcalde, Andrés Hurtado por presunta participación en política.

El documento se conoció advierte que en la inspección se deberán recopilar los contratos de prestación de servicios que la Alcaldía firmó desde el 12 de noviembre de 2021 hasta el 13 de marzo de este año con “número del contrato, nombre del contratista, dirección del contratista, objeto del contrato”.

También se buscará el tramite administrativo o permiso de la Alcaldía para el cierre de vías los días del mes de febrero o marzo en Ibagué en el sector del conjunto “Reservas del Campestre”, por la presencia del candidato Federico Gutiérrez.

Lea también: Alcalde de Ibagué es suspendido por presunta participación en política

“En la misma diligencia se establecerá si durante la época electoral previa a las elecciones surtidas el 13 de marzo de 2022 se autorizó cierre de vías en la ciudad por la presencia de otros precandidatos presidenciales o al Congreso de la República”, dice el documento.

Así mismo la inspección tiene como fin “verificar las autorizaciones que hubiese otorgado la alcaldía de Ibagué para la instalación de vallas, pasacalles y cualquier otra forma de publicidad política en la ciudad”.

Al suspendido alcalde se le investiga disciplinariamente porque el 13 de marzo de 2022, en declaraciones a diferentes medios de comunicación dijo: “Bueno ustedes saben que yo voy a votar la consulta presidencial de Equipo por Colombia. Yo me identi…Fico con todas las propuestas que sean en pro de sacar adelante nuestro país”.

En esas entrevistas el suspendido alcalde Hurtado también señaló: “Yo me identi…Fico con el Equipo por Colombia, son de los que han hecho por este país. Estamos adelantando hoy nuestro derecho fundamental al voto”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.