Susana Boreal, elegida presidente de la Comisión de DD.HH. de la Cámara

La congresista ha sido criticada por no asistir a 12 de las 22 sesiones plenarias del primer semestre de 2023.
Representante Susana Boreal
Susana Boreal, representante a la Cámara Crédito: Colprensa

La representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Susana Gómez, fue elegida este martes como presidenta de la Comisión Legal de Derechos Humanos y Audiencias de la Cámara de Representantes, con 12 de 15 votos posibles.

Mientras tanto, como vicepresidente resultó electo el congresista de las Curules de Paz, Orlando Castillo. En diálogo con La FM de RCN, la congresista señaló que trae “una agenda que va muy acompañada de las banderas del Gobierno como es por ejemplo ‘la paz total’, buscó desde esta comisión podamos apoyar, acompañar y ser garantes de estos diálogos de paz”

Lea además en este espacio: Contrarreforma laboral: puntos claves

Así mismo, la legisladora dijo que trabajará en políticas orientadas a la defensa de los derechos de las mujeres, teniendo en cuenta el incremento de las cifras de feminicidios y de las violencias basadas en género.

La representante puso esta comisión a disposición del presidente Gustavo Petro, señalando que espera “pronto una reunión con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco”, para establecer una agenda conjunta con el Gobierno Nacional.

Más noticias de su interés acá: Presupuesto General de la Nación para el 2024 fue radicado ante el Congreso

Cabe mencionar además que esta célula legislativa es la encargada de garantizar la defensa de los derechos humanos cuando estos son vulnerados o desconocidos. Así mismo, se encarga de la vigilancia y control sobre toda autoridad encargada de velar por el respeto de estos derechos para que, en caso de incumplimiento, se apliquen las sanciones penales y disciplinarias correspondientes.

Cabe resaltar que Susana Boreal, como también se le conoce, fue criticada recientemente teniendo en cuenta que se excusó en 12 de las 22 sesiones plenarias que se realizaron en la Cámara de Representantes durante el primer semestre de 2023.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.