Logró frenarse intento por crear una Super Corte Electoral, imitando el modelo venezolano

Los primeros en oponerse fueron el Consejo de Estado y la corporación Excelencia a la Justicia.
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia
Crédito: Colprensa

Ayer se le dio un golpe contundente en el Congreso a un nuevo intento por fusionar las autoridades electorales (Registraduría, CNE y Sección Quinta del Consejo de Estado) y hacer una Super Corte Electoral, única y poderosa que tenga el manejo de todos los procesos electorales, como en Venezuela.

El primero en oponerse fue el Consejo de Estado y la corporación Excelencia a la Justicia que calificó el hecho como un golpe de estado a la rama judicial.

“La creación de una Corte Electoral no solo crearía más burocracia si no concentraría todo el poder electoral en un solo lugar único y poderoso; un Frankenstein con magistrados de bolsillo que serían elegidos por el Congreso en franco conflicto de interés”, dijo textualmente la corporación excelencia a la justicia ese proyecto.

Modelo venezolano en otras palabras, porque así funciona en Venezuela, donde no hay recursos, ese tribunal es la última palabra y donde los electores y candidatos quedan en manos de esa gran Corte.

El proyecto por fortuna fue derrotado, pero congresistas como Ariel Ávila, Humberto de la Calle, Alex López, María José Pizarro y hasta Paloma Valencia del Centro Democrático intentaron defender, sin embargo, una mayoría logró hundir esa nefasta reforma al código electoral.

por ahora nos salvamos, pero vendrán nuevos intentos.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.
Senado de la República



“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.