"Sound of Freedom será el inicio para abrir la verdad que nos quieren ocultar": María Fernanda Cabal

La senadora María Fernanda Cabal celebró la llegada de 'Sound of Freedom' a Colombia. La película se estrenará dentro de un mes.
María Fernanda Cabal invita a ver Sound of Freedom
María Fernanda Cabal invita a ver Sound of Freedom Crédito: Colprensa

'Sound of Freedom', basada en la historia de Tim Ballard, exagente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ya tiene fecha de estreno en Colombia: 31 de agosto de 2023. Se proyectará en las salas de Procinal, Cinépolis, Cinemark y Cine Colombia.

La película fue grabada en Cartagena, pues precisamente se enfoca en un caso de explotación sexual de menores de edad ocurrido en Colombia. De ahí la expectativa por su fecha de estreno, máxime si se tiene en cuenta que sólo ha sido presentada en Estados Unidos, donde ha recaudado cerca de 131 millones de dólares (130.993.464), según el portal Box Office Mojo.

Lea más: 'Sound of Freedom': confirmada fecha de estreno en Colombia

Una de las personas que reaccionó positivamente a la llegada de 'Sound Of Freedom' a Colombia es María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático: "desde ya los invito a verla, para saber la verdad de una tragedia que también ocurre en nuestro país: el tráfico de niños", escribió en Twitter. Cabal también envió un mensaje de apoyo a productor de la película, el actor mexicano Eduardo Verástegui, con quien tiene afinidades políticas.

"La película 'Sound Of Freedom' llega a Colombia después de todas las controversias que hemos visto que se han suscitado en las redes sociales y en los medios. Felicitaciones a Eduardo Verástegui, amigo a quien he conocido compartiendo escenarios de libertad", añadió la senadora en un video.

Lea más: Sound of Freedom, película sobre trata de niños en Colombia, fue rechazada por Netflix, según su productor

"Ese valor civil, esas ganas de ayudar a los más vulnerables, porque los niños son quienes de verdad son sujetos de protección [y] no pueden ser usados como material de tráfico: aberraciones que vamos a ver en esa película y también, tristemente, también sucedidas en Colombia. 'Sound Of Freedom' será el inicio para abrir esa verdad que nos quieren ocultar", concluyó Cabal.

Las controversias a las que se refiere María Fernanda Cabal tienen que ver algunas declaraciones que ha hecho Verástegui sobre supuestos intentos para evitar la proyección de 'Sound Of Freedom' —pese a que en medios se ha promocionado masivamente—. Según él, aunque la película se terminó de grabar hace ocho años, tanto Netflix como Amazon rechazaron ser sus distribuidores.

"Ha habido muchas distracciones, están tratando de sacar esta película de los teatros. Hice esta película hace cinco años, todos la rechazaron: Netlix, Amazon. Todos dijeron: ‘Esto no es para nosotros’. Hasta que finalmente —yo estaba rezando por un ángel que viniera y se arriesgara con esta película— Angel Studios vino y, gracias a ellos, millones de personas están viendo esta película", dijo Verástegui, el pasado 7 de julio, a 'Fox News'.

Lea más: ¿Qué es QAnon, la teoría extremista que invade a EE.UU.?

Las controversias también tienen que ver con algunas críticas que relacionan la forma en que se ha promocionado la película con la teoría de conspiración de ultraderecha QAnon, que habla de una supuesta trama secreta que involucra a sectores progresistas, Hollywood y políticos demócratas, y que se usa para atacar a personas LGBTI.

Jim Caviezel, actor principal de 'Sound Of Freedom', ha estado en eventos de divulgación de ideas posiblemente afines a QAnon y es un ferviente católico (a veces, aprovecha entrevistas que le hacen para recitar oraciones en arameo, idioma que aprendió para la película 'La pasión de Cristo', de 2004, en la que interpretó a Jesús).

Tanto Caviezel como Ballard han negado que la película tenga motivaciones QAnon. Lo mismo ha hecho Angel Studios. Para los productores, lo importante es crear consciencia sobre el problema de la explotación y la trata de menores.

Por su parte, Agustín Laje y otras figuras de la llamada nueva derecha se han unido a las voces que defienden la película. "El complejo mediático hegemónico ha lanzado una verdadera guerra de desinformación contra Sound of Freedom, la película que desnuda el negocio de la pedofilia en el mundo (...) ¿Por qué motivo la élite mediática le dice a las personas que no deberían ver esa película? ¿A quiénes desean encubrir?".


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.