"Son afirmaciones que no reflejan con claridad nuestra posición": JEP responde a carta de ExFarc

Exintegrantes de las extintas FARC, dicen que hay graves alteraciones al acuerdo final de paz y culpan a la JEP.
JEP
El Gobierno apoyará a la JEP con un banco de proyectos para lo que serán las penas restaurativas. Crédito: Colprensa

En una entrevista con La FM, el magistrado y presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Roberto Carlos Vidal, abordó las preocupaciones expresadas por exintegrantes del secretariado de las extintas FARC en una carta enviada al presidente Gustavo Petro.

Según Vidal, después de haber revisado con detenimiento la carta, reconoció las preocupaciones legítimas de los firmantes como signatarios del Acuerdo de Paz. Sin embargo, destacó que ciertas afirmaciones en la carta no reflejan con precisión la realidad.

Puede leer: ‘Firmantes no puede dar órdenes a los magistrados’: JEP responde a exFarc

"Los miembros actuales del partido Comunes y los antiguos integrantes de las FARC tienen preocupaciones legítimas como firmantes del acuerdo, y es respetable su opinión. Sin embargo, hay afirmaciones que no reflejan con claridad nuestra posición", señaló el magistrado.

El punto central de discordia, según Vidal, es la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz como una alta corte que forma parte del Poder Judicial.

De este modo, hizo hincapié en que la JEP ejerce su función de manera autónoma, y cualquier observación sobre sus decisiones debe canalizarse a través de los recursos legales, no mediante discursos políticos.

En respuesta a las declaraciones sobre el alcance de las investigaciones, Vidal explicó que la JEP no solo se ocupa de juzgar crímenes, sino también de garantizar la estabilidad del componente judicial del acuerdo.

Siendo así, mencionó medidas cautelares abiertas para revisar el cumplimiento del acuerdo por parte de las instituciones del Estado, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los comparecientes.

Respecto a la preocupación expresada en la carta sobre la posible impunidad, el magistrado subrayó que la JEP supervisa de manera estricta a quienes reciben beneficios dentro de la jurisdicción, asegurando que cumplen "con un riguroso régimen de condicionalidad, contribuyendo con la verdad y evitando el retorno a actividades delictivas".

Lea aquí: ExFarc se ‘rebelan’ contra la JEP y dicen que se retirarían de ella

Ante la pregunta sobre el riesgo de impunidad en casos específicos, como el atentado al Club El Nogal en 2003, Vidal destacó que los casos están avanzando rápidamente, con resultados claros de investigación. Rechazó la noción de una crisis en la jurisdicción y aseguró que el trabajo continuará hasta culminar el componente judicial del acuerdo de paz en el plazo establecido.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo