Situación de orden público en Chocó, analizada por Duque

El mandatario encabezó reunión con la fuerza pública de la región.
Presidente Iván Duque recorre las calles de Quibdó, capital del Chocó.
Presidente Iván Duque recorre las calles de Quibdó, capital del Chocó. Crédito: Cortesía: Presidencia

Con un recorrido por algunos barrios de Quibdó, el presidente de la República, Iván Duque, comenzó su agenda de trabajo en la capital chocoana.

El jefe del Estado llegó en la noche de este lunes y a esa hora recorrió las calles de la ciudad, en compañía de funcionarios de la Alcaldía de Quibdó y de la Gobernación de Chocó. Saludó a los habitantes y habló con algunos de ellos sobre las dificultades que tienen actualmente.

Más información: Gobierno expide protocolo para atender protestas, a un día de paro nacional

El mandatario comenzó este martes con un desayuno de trabajo junto a la comitiva de la Presidencia de la República que llegó a Quibdó.

A las 8:30 de la mañana lideró una reunión con la cúpula militar y policial para hacerle un seguimiento a los compromisos adquiridos en el último consejo de seguridad que se realizó el 17 de octubre de este año. El encuentro se desarrolló en la sede de la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional.

Más adelante, a las 10 de la mañana, el presidente Duque se reunió con el gobernador de Chocó, Ariel Palacios, y con el alcalde de Quibdó, Martín Sánchez, para dialogar sobre los retos y las dificultades de la región.

Lea además: ¿Cómo va Colombia en su lucha contra el soborno transnacional?

Secuestro

Uno de los temas que fue tratado en estas reuniones fue el secuestro el exalcalde de Alto Baudó, Tulio Mosquera, ocurrido en agosto de 2019. En las últimas horas se conoció una nueva prueba de supervivencia, en la que el dirigente político reiteró que el ELN exige una millonaria suma de dinero por su liberación.

"Las condiciones que se han puesto por parte del ELN para mi salida de acá es la exigencia de tres mil millones de pesos (...) Reitero que son las condiciones para mi salida. Agradezco lo que se pueda hacer", señaló.


Temas relacionados

Pacto Histórico

🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.
Consulta del Pacto Histórico



Petro, Cepeda y Corcho ya votaron en la consulta del Pacto Histórico; Cepeda denuncia “obstáculos” y critica resultados

El registrador nacional, Hernán Penagos, ha entregado un parte pacífico pese a perturbaciones aisladas del orden público.

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez