"Si Venezuela causa peligro, la respuesta será una intervención": experto en Medio Oriente y terrorismo

Habla Joseph Hage, analista político experto en temas de Medio Oriente y terrorismo sobre la presencia de grupos terroristas en Coombia.
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría Crédito: Colprensa.

Luego de que se conociera que tres miembros de la organización terrorista Al Qaeda habrían obtenido la ciudadanía colombiana y posteriormente el pasaporte para viajar hacia Estados Unidos, se ha desatado toda una polémica por cuenta de que grupos terroristas de Medio Oriente están usando a Colombia para llegar hacia el país norteamericano.

Al respecto, Joseph Hage, analista político experto en temas de Medio Oriente y terrorismo, habló con La FM sobre la intención de estos grupos terroristas y el papel que han jugado varios países de Latinoamérica que han sido usados como un puente.

“Estos hechos no nos sorprenden, desde que el venezolano Hugo Chávez estableció vínculos con medio oriente, con Siria, con Irán y estos países, Venezuela ha falsificado la entrada de muchos amigos occidentales y de allá salir hacía otros países. Dentro de ese escenario es que estaba la sospecha de que miembros del terrorismo en general, es decir Al Qaeda y otras organizaciones van a intentar llegar a Latinoamérica o Estados Unidos, a través de la frontera con México, caminando con inmigrantes”, afirmó Hage.

Agregó que “las autoridades americanas están al tanto y hay que tomar en cuenta que este medio, de entrar vía Latinoamérica, se considera un blanco fácil de usar por los vínculos que tienen todas estas organizaciones terroristas con organizaciones de narcotráfico en el sur del continente”.

Tras hablar hace algunos días de Hézbolá en la región, ahora se habla de Al Qaeda, son dos de los grupos más sanguinarios del mundo y alarma que tengan presencia en Colombia, sin embargo, el analista político manifestó que los países del sur del continente son usados como blancos para llegar a Estados Unidos y causar daño.

“La preocupación es que usan a países como Colombia, como un punto de despegue para entrar a Estados Unidos, Hezbolá, en particular, para vengare por la eliminación del general Soleimani en Irán y poder atacar a blancos norteamericanos en estos países”, dijo Hage.

Pese a ello, el experto indicó que “la meta no es aterrorizar a los países latinos sino usar a los países latinos para vengarse de Estados Unidos y sus intereses en la región, y América Latina en general, como Venezuela, Colombia hasta Argentina, son blancos fáciles para operar”.

Hage confirmó que, debido a las buenas relaciones de Colombia y Estados Unidos, y el hecho de que posibles terroristas estén transitando por Venezuela se podría configurar un argumento para que Estados Únicos adelante una acción militar previendo sus intereses en seguridad.

“Yo lo que ahora analizó cuando veo el comportamiento del presidente Trump, es que para que justifique una acción militar debe haber una acción de parte del adversario. Cuando se eliminó al señor Soleimni, no se eliminó a una persona, se eliminó un peligro y un plan. Ahora, si en Venezuela van a hacer lo mismo, van a preparar un plan y después causar un peligro no solo para Estados Unidos sino para la región, porque Brasil y Colombia son países aliados y la seguridad de estos dos países como parte de la seguridad nacional de Estados Unidos, definitivamente (…) la respuesta va a ser una intervención, y cuando hablamos de una intervención no quiero que se asuste la gente pensando en que se van a mandar los aviones y portaviones, ahora con la tecnología se adelantan operaciones quirúrgicas como pasó con Soleimani, lo más fácil para Estados Unidos es cambiar el rumbo de una país con algo que menos lo destroce, en vez de hacer una guerra clásica”, explicó el experto en temas de Medio Oriente y terrorismo", indicó.

Por último, Hage se refirió a la información del New York Times que indicaba que hubo injerencia rusa a través de las redes sociales, lo que habrían generado problemas de orden público en las manifestaciones que se desarrollaron en países como Chile, Bolivia y Colombia.

Dijo que están creando un ambiente propicio para que se desate un conflicto de carácter internacional en esta región del mundo. “No cabe duda de que Rusia no ha aceptado el hecho de que haya perdido la guerra fría, estamos de nuevo a nivel político y a nivel social en otra guerra fría para ganar el corazón y la mente de la gente. La idea es entrar y ganar terreno en el mundo y para los rusos, la única manera de hacerlo es a través de divisiones”.

Ahora, Estados Unidos estudia el efecto tienen las redes sociales en la política, por qué las redes sociales cambian opiniones o cambian el rumbo político de un país, “es una guerra fría muy inteligente y ha dado resultado, mover de las masas causa desestabilización”, concluyó.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.