"Si la decisión es apoyar a Miguel Uribe Londoño, acompañaría la candidatura": representante Andrés Forero
El representante a la Cámara por el Centro Democrático denunció también que el ministro de salud busca silenciar su labor de control político.

El representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, afirmó en entrevista con La FM que es víctima de hostigamientos judiciales por parte del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, tras ejercer control político en temas relacionados con el sector salud.
¿Por qué Andrés Forero habla de persecución judicial?
Forero explicó que tres días después del atentado contra Miguel Uribe fue notificado de una denuncia penal interpuesta en su contra por el ministro. “Fue interpuesta contra mí una denuncia penal por parte del señor Guillermo Alfonso Jaramillo por cuenta del ejercicio de control político que vengo haciendo desde hace ya prácticamente tres años”, señaló.
Lea además: “No podemos confiar en los escrutinios señor registrador”: presidente Gustavo Petro
El congresista sostuvo que este proceso responde a sus denuncias sobre presunto nepotismo en la gestión del Ministerio de Salud. “El señor Jaramillo decide tratar de silenciarme con ese tipo de persecución judicial”, afirmó.
Forero indicó que no desistirá de su labor de control político. “No me voy a dejar silenciar, no voy a dejar que el señor Guillermo Alfonso Jaramillo me doblegue y voy a seguir defendiendo a los pacientes de Colombia”, dijo.
El representante también cuestionó que en la audiencia de conciliación el ministro estuviera acompañado por el secretario general encargado de la entidad. Según Forero, Jaramillo designó como apoderado a un contratista del Ministerio. “No tiene justificación que para diligencias de carácter personal se usen funcionarios o contratistas del Ministerio”, señaló.
Más noticias: Colombia le pidió a Nicaragua revocar el asilo de Carlos Ramón González, prófugo en medio del caso de corrupción de la UNGRD
¿Qué dijo Andrés Forero sobre el relevo de Miguel Uribe?
En el espacio radial también fue consultado sobre la posibilidad de asumir responsabilidades políticas tras la muerte de Miguel Uribe. Forero evitó pronunciarse de manera directa y reiteró que esa decisión le corresponde a la familia de Uribe y al partido.
“Esa es una cuestión que le corresponde a la familia, al Presidente y al partido. En ese sentido, yo lo que he dicho continuamente es que no me pronuncio sobre este tema”, afirmó.
Al ser preguntado sobre si aceptaría encabezar una candidatura en caso de que se lo propusieran, Forero respondió: “Mientras no haya una decisión de parte de la familia, prefiero no pronunciarme”.
De interés: Mano derecha de Ricardo Roa renunció a Ecopetrol para gerenciar campaña de Daniel Quintero
Sin embargo, reconoció que respaldaría la determinación de la familia Uribe en caso de que eligieran un reemplazo. “Si esa es la decisión de la familia, naturalmente la respaldaré y acompañaré”, manifestó, añadiendo que lo importante es “honrar la memoria de Miguel Uribe”.
Forero concluyó reafirmando que continuará con su trabajo en el Congreso. “Vamos a seguir defendiendo a los pacientes de Colombia, a pesar de estos intentos de intimidación”, expresó al cierre de la entrevista.