Empresas de servicios temporales piden ser incluidas en debate de reforma laboral aprobada en Senado

Según Acoset, es crucial escuchar al sector privado, a los empleadores y a los trabajadores.
Trabajadores temporales
Empresas temporales quieren hacer parte de la discusión de la reforma laboral. Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) hizo un llamado al Congreso de la República y al Gobierno Nacional, para que haya una mayor sensatez, equilibrio y se permita una inclusión de todos los sectores en la discusión del proyecto de reforma laboral que revivió el Senado la República.

El presidente de la asociación, Miguel Pérez García, señaló que es importante tener en cuenta todas las opiniones, teniendo en cuenta el impacto que tendrá esta iniciativa en el presente y futuro del empleo en Colombia.

“Reconocemos la voluntad del Gobierno de insistir en una reforma laboral que responda a los desafíos del mundo del trabajo actual, pero es fundamental que dicha reforma no se construya a espaldas de la realidad productiva del país”, indicó.

Lea más: “No entiendo por qué me ponen de patito feo”: Benedetti tras renuncia de ministra de Justicia

Apuntó que están a la expectativa del trámite de la iniciativa en la comisión Cuarta del Senado de la República. “Es imperativo que se escuche al sector privado, a los generadores de empleo y a los trabajadores que hoy acceden al mercado laboral a través de esquemas legales y formales”, manifestó.

Dijo que las decisiones que se tomen deben responder al bienestar de la fuerza laboral del país y los empleadores que hacen posible el trabajo digno, y decente.

“Estamos dispuestos a participar activamente en las mesas técnicas, aportar con cifras, experiencias y propuestas que contribuyan a una reforma que realmente fortalezca el empleo digno y formal. Colombia necesita una reforma laboral que mejore los escenarios para los trabajadores, pero también realista y concertada”, explicó.

Le puede interesar: Benedetti señala que chat sobre huelga general se sacó de contexto

Afirmó que se deben analizar los puntos a favor y en contra del proyecto, que ahora sigue su trámite en el Congreso de la República.

“ El país no puede permitirse una reforma, que en lugar de generar empleo, lo restrinja, como lo mencionamos en nuestra reciente comunicación en la que se evidenció una gran pérdida de empleo en el país. Queremos una reforma laboral, pero no cualquier reforma. Colombia merece una propuesta que equilibre derechos y productividad, que proteja al trabajador sin asfixiar al empleador”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.