Sergio Londoño Zurek fue designado como alcalde (e) de Cartagena

El presidente Juan Manuel Santos dio a conocer la noticia. Londoño Zurek es el actual director de la Agencia Presidencial de Cooperación.
sergiolondoñozurekysantosoficialtwitter1.jpg
vía @sergiolonzu

El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, anunció la designación de Sergio Londoñó Zurek como alcalde encargado de Cartagena.

A través de un trino publicado en su cuenta en Twitter, el Jefe de Estado informó: "he designado a Sergio Londoño Zurek, actual director de APC-Colombia, como alcalde (e) de Cartagena".

Londoño Zurek tiene 31 años de edad, es politólogo cartagenero con énfasis en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gobierno y Gerencia Pública de la EAN. Tomó además cursos libres en Democracia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia.

Consulte también - Cartagena: en cinco años, siete alcaldes (clic aquí).

El 16 de febrero de 2017 asumió la dirección de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), pero antes de ingresar a esa entidad del Gobierno Nacional se desempeñó como "Notetaker" del Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Ha trabajado en entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Cámara de Comercio de Cartagena.

El alcalde encargado de Cartagena asume el cargo a raíz de la suspensión provisional por tres meses proferida por la Procuraduría General de la Nación, contra el mandatario titular Manuel Vicente Duque, que está siendo investigado por el desplome de un edificio en construcción en el barrio Blas de Lezo, en donde fallecieron 21 obreros y resultaron heridos 22 trabajadores más.

Habla el nuevo alcalde (e)

Londoño Zurek manifestó en su primera alocución como mandatario local, que recibe con "inmenso honor" la designación.

Manifestó que los hechos que derivaron en la suspensión provisional del alcalde titular Manuel Vicente Duque "deben ser motivo para que hoy todos los cartageneros nos reunamos alrededor de nuestra ciudad".

"Alcalde Manolo, queremos que le vaya bien en su defensa, así lo queremos por el futuro de Cartagena y de por quienes tenemos la fortuna de llamarla nuestra. Desafortunadamente se vuelven a repetir hechos que causan interrupción en el orden de nuestro sistema político local, pero debemos dejar que esto no nos desaliente", expresó.

Londoño Zurek afirmó que vienen "con mandato claro del señor Presidente de garantizar que este periodo de interinidad afecte de la menor forma posible la ambiciosa agenda de construcción de ciudad", por lo que aseguró que dará continuidad a las acciones impartidas por el alcalde Duque en proyectos de impacto como sacar adelante el proyecto de Protección Costera, combatir la inseguridad, ordenar las playas y regular el uso del espacio público, como también preparar al Distrito para la visita del Papa Francisco, entre otros temas.

"Hacer todo con transparencia y celeridad. No podemos dejar que el dinamismo de Cartagena se pierda, tenemos que redoblar esfuerzos para potenciar nuestro crecimiento", afirmó.

El alcalde encargado pidió acompañamiento de las "fuerzas vivas de la ciudad" al tiempo que anunció, como primera decisión, la citación a un Consejo de Gobierno a celebrarse en el Palacio de la Aduana para continuar con la agenda de trabajo que venía desarrollando el mandatario titular.

Consulte también - Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena: suspensión me deja sorprendido (clic aquí).

Voces a favor y en contra

La designación de Londoño Zurek comenzó a generar las primeras reacciones entre diferentes sectores políticos, económicos y sociales de la ciudad.

El primero en pronunciarse fue el mandatario titular Manuel Vicente Duque, quien a través de sus redes sociales publicó el siguiente mensaje: "Recibo con humildad y respeto la decisión del Gobierno Nacional. Ahora como nunca la ciudad necesita de nuestra unidad".

Mónica Fadul, directora ejecutiva de Fenalco Bolívar, manifestó que "somos conocedores de sus capacidades personales y profesionales. Esas mismas que sabemos dispondrá con total diligencia en este reto que ahora le confían y que demanda del acompañamiento de todo los sectores ciudadanos, para que el tiempo venidero sea el más sereno posible para el bien de la ciudad".

El presidente del Concejo Distrital, el cabildante Lewis Montero, expresó que "a Londoño Zurek, nuestras felicitaciones y mejores deseos; y a Duque Vasquez, sentimientos de solidaridad (...) a todos los cartageneros, nuestro llamado a continuar unidos, trabajando por el desarrollo de la ciudad y el progreso de todos".

Sin embargo, no todas las opiniones son positivas. El exconcejal David Munera calificó el nombramiento de Londoño Zurek como "nuevo un error" y "una nueva improvisación" por parte del presidente Santos. Aduce que más allá de la juventud del alcalde encargado, éste lleva mucho tiempo fuera de la ciudad y que desconoce los "problemas complejos" que tiene Cartagena.

"La ciudad viene en una cadena de improvisaciones, de alcaldes que no dan la talla. Venimos de Campo Elias ahora Manolo Duque y el presidente Santos continúa con esa cadena de improvisaciones. Además quiero mencionar que este joven que fue candidato a la Cámara por el Partido de La U, que tiene ligazones y hay rumores muy fuertes con una casa que es la García. Me imagino que hay unos intereses muy profundos moviéndose en Bogotá por este nombramiento", apuntó.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.