Senadores serán denunciados por prevaricato tras tumbar censura contra Mindefensa

Algunos congresistas advierten que hubo una violación flagrante de la Constitución.
Sesión Senado
Sesión Senado Crédito: Archivo RCN Radio

La bancada del Centro Democrático logró que la plenaria del Senado aprobara una proposición para revocar el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, luego de que el Consejo de Estado tumbara la decisión judicial que había frenado las actividades de los militares estadounidenses en Colombia.

Esto generó que automáticamente se cayera esta iniciativa y permitió que el funcionario del Gobierno lograra una nueva victoria política en el Congreso de la República.

En contexto: Se cae en el Senado moción de censura contra MinDefensa

Sin embargo, algunos dirigentes políticos consideran que hubo una flagrante violación de la Constitución Nacional y advierten que podrían venirse demandas por prevaricato en contra de los congresistas.

El senador Armando Benedetti aseguró que “lo que pasó es una violación flagrante a la Constitución. El presidente Char decidió terminar la moción de censura inventándose mecanismos jurídicos, lo cual es un prevaricato, así no se terminan las mociones de censura y mucho menos por interpretar mal un fallo del Consejo de Estado y mucho menos porque una proposición de las mayorías quiera acabar la moción”.

Según Benedetti, lo que ocurrió en el Senado es un “despropósito”, porque esto significa que el Congreso perdió el instrumento más poderoso que tenía para hacerle control político al Gobierno.

Consulte aquí: Luigi Echeverri niega acusaciones de Roy Barreras

El abogado Miguel Ángel del Río anunció que interpondrá acciones judiciales en contra de los parlamentarios que no permitieron el desarrollo de la moción de censura. “Denunciaré a los 58 senadores que acaban de cometer un prevaricato a la vista pública. Esto es inaceptable, es el acto más deleznable contra la Constitución y la ley en nuestra vida republicana”, anunció.

Gustavo Petro también extendió la invitación a más juristas que quieran suscribir la denuncia. “Solicito a todos los y las abogado(a)s demócratas que quieran organizar la denuncia por prevaricato ante la Corte Suprema de Justicia contra los 58 senadores que votaron contra la Constitución y sabotearon el derecho a la moción de censura del senador Robledo y otros”, manifestó.

Por su parte, el senador Jorge Enrique Robledo indicó que es muy grave lo que ocurrió en la plenaria, porque eso desdibuja por completo la competencia de los legisladores de censurar políticas públicas del Gobierno Nacional.

Abusaron de sus mayorías para impedir que se le hagan mociones de censura a los ministros del Gobierno, en un país en donde suelen tener las mayorías, es decir, van a acabar con las mociones de censura para impedir que se explique cómo el ministro de Defensa mintió, engañó y violó la ley, para preparar el terreno para que el presidente Duque violara la ley para poner a actuar unas tropas norteamericanas que violan la Constitución”, sostuvo.

Le puede interesar: En moción de Censura a Mindefensa denuncian que 36 niños han muerto a manos de las FF.MM.

Esto es extremadamente grave, es un avance de la Casa de Nariño por el camino del autoritarismo, de impedir que la oposición pueda expresarse con otros puntos distintos. Es un brutal rompimiento a la separación de los poderes y llamo a los demócratas de este país a no tolerar este tipo de conductas”, indicó.

Otros congresistas, en cabeza de Roy Barreras, intentarán impulsar una nueva moción de censura contra el ministro de Defensa, por la grave situación de inseguridad que se presenta en las regiones y los abusos de autoridad que han cometido integrantes de la Fuerza Pública.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali