Senadores que hundieron reforma a la salud volverían a votar negativo el nuevo proyecto

Los parlamentarios emitieron un pronunciamiento en el que cuestionan el borrador de texto de la reforma a la salud que ya se tendría acordado.
Plenaria del Senado
Plenaria del Senado. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

Los ocho senadores que votaron el hundimiento de la reforma a la salud en la Comisión Séptima se pronunciaron sobre el nuevo proyecto que está concertando el Gobierno Nacional con varias EPS, que habrían aceptado convertirse en gestoras de vida.

Los parlamentarios emitieron un pronunciamiento en el que cuestionan el borrador de texto que ya se tendría acordado y advierten que el mismo es un “resumen de la reforma inicial”, razón por la cual podrían votarlo negativo si no se cumplen algunas condiciones.

Consulte aquí: Pacientes, decepcionados con EPS por acuerdo con el Gobierno

“El texto conocido mantiene errores conceptuales que no superan los motivos por los que fue archivado. La propuesta legislativa es un resumen de la reforma inicial, no desarrolla una ruta clara para resolver los desafíos de nuestro sistema de salud, continúa sin tener los estudios técnicos adecuados y representa un riesgo para el derecho fundamental a la Salud de los colombianos”, indican los parlamentarios.

Aseguran además que un nuevo proyecto debe ser concertado con todos los sectores políticos y actores del sistema de salud y no solamente con las EPS, tal y como ha ocurrido.

La senadora Lorena Ríos afirmó que “estamos solicitando que concertemos los puntos, porque no solo son las EPS, son todos los sectores del sistema con los que debemos construir, como senadores de una manera responsable, la reforma a la salud que requiere el país”.

Le puede interesar: Criptomoneda DailyCop niega aportes de dinero a Petro

Los ocho legisladores pusieron sobre la mesa 10 puntos como como condiciones para apoyar cualquier reforma que se quiera plantear al sistema de salud:

  1. Dignificación y formalización del talento humano en salud
  2. Fortalecimiento de la atención primaria y preventiva con un enfoque rural y diferencial
  3. Acceso y agilidad en la Política Farmacéutica
  4. Promoción y prevención:
  5. Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud
  6. Giro Directo
  7. Ajustes al cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC)
  8. Saneamiento de pasivos
  9. Gestión Transparente
  10. Aval fiscal




🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano