El presidente de la Cámara de Representantes anunció su apoyo a la eventual consulta popular por la reforma a la salud

Mientras el Ejecutivo tantea el terreno para una consulta, como pasó con la reforma laboral, en el Congreso se suman apoyos y rechazos.
El presidente Gustavo Petro y el representante a la Cámara Julián López, en una reunión en Casa de Nariño
El presidente Gustavo Petro y el representante a la Cámara Julián López, en una reunión en Casa de Nariño en julio de 2025. Crédito: @Julianlopezte en X

La posible consulta popular que el Gobierno Nacional ha prometido para sacar adelante la estancada reforma a la salud ya genera reacciones en el Congreso, una de las etapas que tendrá que surtir antes de llegar a las urnas.

El representante a la Cámara Julián López, del Partido de La U, le sumó al Ejecutivo un apoyo clave. El presidente de la Cámara expresó que, ante los desacuerdos que la iniciativa ha causado en el Legislativo, la consulta es una vía legítima.

"Millones de colombianos siguen enfrentando demoras, negaciones y barreras para acceder a un derecho fundamental", sostuvo López, quien calificó a la reforma como "una necesidad social y ética", desestimando que sea "un capricho político".

Puede leer: Reforma a la salud vuelve a dilatarse en el Senado

Armando Benedetti, ministro del Interior, se había anticipado a las críticas de la propuesta. En una atención a medios este lunes afirmó que la potencial consulta "no es ninguna amenaza", sino una respuesta al Congreso por "bloquear" la reforma.

La Comisión Séptima del Senado debe retomar la discusión del proyecto de ley sanitario la próxima semana, cuando está citada la Comisión Séptima, luego de que en marzo de este año la Cámara de Representantes la aprobara en segundo debate.

Ya la administración de Gustavo Petro ha tenido desencuentros con la Séptima, la misma que archivó la reforma laboral en marzo. Petro impulsó una consulta popular que alcanzó a llegar al Congreso, que luego aprobó una apelación del proyecto.

El apremio del Gobierno llevó al Senado a avalar la reforma laboral en una segunda instancia. La Comisión Cuarta la salvó y la plenaria hizo lo propio. Petro, Benedetti y compañía desistieron entonces de la consulta.

Vea también: Trámite de reforma a la salud enfrentó al Gobierno y al Congreso

"Si aquí en el Congreso de la República no nos colocamos de acuerdo, entonces que sea el pueblo el que le indique al Congreso de la República y al país el camino", manifestó, por su parte, el representante López en un video.

La posible consulta no tiene fecha ni preguntas definidas, así que en ciertos sectores su anuncio se ve como un mecanismo de presión para el Congreso, que esta semana está de receso pese a dos sesiones breves citadas este lunes y el viernes.

"Insistir en una consulta popular para presionar la aprobación de la reforma a la salud es absurdo", aseguró al respecto, en su cuenta de X, el senador opositor Honorio Henríquez, del Centro Democrático.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario