Senador Pablo Catatumbo tiene coronavirus

El resultado de la prueba se le entregó este jueves y salió positiva.
Pablo Catatumbo acudió a la JEP para responder por el delito de secuestro
Pablo Catatumbo acudió a la JEP para responder por el delito de secuestro Crédito: Colprensa

La pandemia de coronavirus sigue contagiando a más dirigentes políticos del país y en esta oportunidad alcanzó al senador del partido Farc, Pablo Catatumbo.

Fuentes informaron que el resultado de la prueba positiva para el Covid-19 se conoció este mismo jueves.

Tras esta confirmación, Catatumbo se convierte en el tercer congresista en adquirir la enfermedad, luego de que sucediera lo mismo con el representante a la Cámara José Luis Correa y con el senador Laureano Acuña.

Le puede interesar: Tribunal ordena suspender actividades de misión militar de EE.UU en Colombia

Lo que hasta el momento se conoce es que el desmovilizado jefe de las Farc se encuentra en su casa aplicando todos los protocolos.

El legislador decidió someterse a la prueba luego de sentir fuertes síntomas de gripe, los cuales terminaron siendo consecuencia del virus.

No se conoce en qué lugar pudo haber adquirido la enfermedad, pero las autoridades de salud deberán adelantar todo el cerco epidemiológico para determinar con qué personas tuvo contacto en días anteriores.

Tampoco se sabe si su pareja sentimental, Camila Cienfuegos, haya o no adquirido el Covid.-19, pero eso tendrá que verificarse en las próximas horas.

Por ahora Catatumbo permanecerá en su residencia en Bogotá atendiendo todas las recomendaciones médicas y con cuidados especiales, teniendo en cuenta que hace poco estuvo hospitalizado en la Clínica Shaio, ubicada en el norte de la ciudad, tras haber sufrido una crisis de hipertensión.

Panorama

La pandemia no se detiene y aún los casos en el mundo siguen en aumento, mientras que los gobiernos de la mayoría de países afectados buscan ir desescalando las medidas de aislamiento social e ir reactivando la economía.

En Colombia los casos han ido aumentando cada vez más registrando hasta ahora 106.110 contagios de coronavirus y 3.641 muertes.

Consulte aquí: Anuncian proyecto de ley para legalizar el trabajo en casa

En el reporte diario del Ministerio de Salud confirmó que se identificaron 4.101 nuevos casos, 171 muertes y señaló que actualmente hay 57.714 contagios activos en el país.

A su vez, detalló que ya son 44.531 las personas que se han recuperado del virus desde que se conoció el primer caso a comienzos de marzo. El Ministerio de Salud reportó que se realizaron 19.335 pruebas.

"Hay 538 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía". indicó la entidad.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano