Senador Ciro Ramírez fue capturado por varios delitos

El senador Ciro Ramírez enfrenta acusaciones de concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.
Ciro Ramírez
Senador Ciro Ramírez. Crédito: Colprensa

En una noticia que causó sorpresa la noche de este jueves, el senador del Centro Democrático, Ciro Ramírez, fue capturado por disposición de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

La medida de aseguramiento se ejecuta en el marco del proceso judicial en su contra, donde enfrenta acusaciones de concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.

Le puede interesar: Arturo Char y Aida Merlano compartirán el mismo centro de reclusión

Las acusaciones en contra del senador Ramírez apuntan a su presunta participación en actividades relacionadas con el concierto para delinquir, indicando una colaboración ilícita en actividades delictivas. Además, se le imputan cargos de cohecho, sugiriendo posibles actos de corrupción en su ejercicio como legislador. Asimismo, se investiga su implicación en intereses indebidos durante la celebración de contratos.

La decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de proceder con la captura y la imposición de medida de aseguramiento refleja la gravedad de los cargos presentados contra el senador. Esta acción legal busca garantizar la comparecencia del acusado ante la justicia y prevenir posibles interferencias en el proceso judicial.

El caso de Ciro Ramírez

En octubre pasado, la Procuraduría ordenó la apertura de una indagación previa contra el senador Ciro Alejandro Ramírez, por su supuesta participación en el direccionamiento de varios contratos por un valor superior a los $9.000 millones.

La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que se investigarán las denuncias hechas por varios medios de comunicación que refirieron que, al parecer, junto con otros servidores, el congresista participó en la manipulación de al menos 15 contratos.

Según el organismo, los contratos que fueron presuntamente direccionados, estaban ubicados en los departamentos de Tolima, Quindío y Valle del Cauca, entre noviembre de 2020 y finales de 2022.

Por este caso, la Fiscalía también compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que avance en la investigación contra el senador, pues la decisión fue resultado de un proceso que avanza contra funcionarios de la Unidad de Trabajo Legislativo de Ramírez.

Le puede interesar: El rifirrafe entre María José Pizarro y Jota Pé Hernández que generó polémica en redes

Las personas que son investigadas por la Fiscalía son Katherine Rivera Bohórquez, integrante de la UTL del congresista y al contratista Anderson González, por los delitos de concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos.

Según la investigación, Bohórquez se habría contactado con funcionarios del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) para coordinar el direccionamiento de estos contratos. Al parecer, por este favorecimiento, se pactó el pago de 1.000 millones de pesos, que habrían ido a parar a las arcas del congresista y de otras de las personas implicadas con esta red de corrupción.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.