Paloma Valencia alerta: reforma al Sistema General de Participaciones podría afectar calificación de deuda

El Senado aprueba reforma constitucional al Sistema General de Participaciones, generando polémica por posibles consecuencias económicas.
Paloma Valencia
La senadora opositora advierte que la norma le costará al país 513 billones de pesos en los próximos años. Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado de la República aprobó en sexto debate la reforma constitucional al Sistema General de Participaciones, en medio de las denuncias hechas por sectores de la oposición sobre que el proyecto es inviable para las finanzas del país.

La senadora Paloma Valencia advirtió que esta norma hará que el país pierda la calificación de la deuda, lo cual es muy grave, porque eso le presentará a la nación pagar más plata a la banca internacional.

“Apurando este proyecto vamos a perder la calificación de la deuda, ya en un informe del Banco de Bogotá se mostraba que los títulos colombianos ya están pagando como si se hubiera perdido la calificación de la deuda”, señaló.

Más noticias: Senado aprueba en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones

Cuando se pierde la calificación de la deuda, se va a tener dificultades para colocar y hay que tener rotación de la deuda, porque no se va a poder pagar y se pierde credibilidad, pues es más difícil venderla y es más difícil pagar. Nosotros al año estamos pagando 5 billones más por haber perdido una calificación de la deuda y esa es plata que también tiene que poner el Estado”, añadió.

La congresista recordó que el Estado tiene a su cargo el pago de muchos compromisos con la rama judicial, con la salud, con las Fuerzas Militares y otras entidades del orden nacional, que no se le pueden trasladar a los departamentos y municipios.

Además afirmó que al país le costará mas de 500 billones de pesos la implantación de esta nueva reforma, lo que implica que en el futuro tendrán que hacerse varias reformas tributarias para cumplir con su aplicación.

Lea además: Gobierno defiende reforma al Sistema General de Participaciones: "Su costo fiscal es cero"

“En los próximos 12 años eso nos va a costar 503 billones y eso es un presupuesto como el que tenemos actualmente y eso hace que la deuda nacional se vaya a incrementar hasta el punto de que a rozar los límites de la regla fiscal”, afirmó.

Dijo que esta nueva norma podría ser utilizada por los dirigentes de turno para hacer “politiquería”, al recordar que en los últimos años se han girado 109 billones de pesos para las regiones, de los cuales en muy pocas ocasiones se han invertido para garantizar el desarrollo y el bienestar de la ciudadanía.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.