Senado aprueba en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones

Este proyecto deberá estar anclado a una Ley de Competencias que el Gobierno radicará en los próximos seis meses
Senado de la República
Senado de la República. Crédito: Ministerio de Hacienda

La plenaria del Senado aprobó en sexto debate el proyecto de ley que busca reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), pasando del 23,8% al 39,5% de las transferencias a regiones, en un lapso de 12 años.

La ejecución de esta iniciativa, según el acuerdo entre el Gobierno y los Congresistas, no podrá ser antes del 2027, para evitar riesgos en la sostenibilidad fiscal de nuestro país.

Le puede interesar: Radican nueva ponencia de la reforma a la salud: primer debate inicia en la Cámara

Mientras esto sucede, se seguirá aplicando la fórmula actual del Sistema General de Participaciones, que establece que el incremento anual será un porcentaje igual al promedio de la variación porcentual que hayan tenido los Ingresos de la Nación durante los cuatro años anteriores.

Es importante mencionar que este proyecto deberá estar anclado a una Ley de Competencias que el Gobierno radicará en los próximos seis meses y que incluye la financiación de, como mínimo, dos años de escolaridad de la educación preescolar y dos años del ciclo educativo de la educación superior.

Nosotros estamos dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el ejercicio se hizo con el Ministerio de Hacienda, no tenemos riesgo de default ni nada por el estilo, pues aquí hay una gente que se opone y que prefiere el centralismo a la descentralización, pero en esto está en el MFMP”, indicó uno de los ponentes de la iniciativa, el senador Ariel Ávila.

Le puede interesar: Aprueban reforma que le permite a los congresistas cambiarse de partido cada cuatro años

Pese a la votación favorable, aún hay detalles controversiales que deberán resolverse en los dos debates restante. El más importante tiene que ver con la constancia firmada por 50 senadores, que busca la aplicación de esta reforma antes de 2026, según solicitud de los gobernadores del país.

Para la senadora de la Alianza Verde, Angelica Lozano, esta sería una señal de que el proyecto corre el riesgo de ser “pupitreado”.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario