Gobierno defiende reforma al Sistema General de Participaciones: "Su costo fiscal es cero"

Reforma constitucional en debate para aumentar recursos a entidades territoriales sin necesidad de reforma tributaria.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, defiende la reforma al Sistema General de Participaciones
El funcionario también se pronunció ante quienes afirmaban que Polo era el candidato del Gobierno. Crédito: Facebook: Juan Fernando Cristo

La plenaria del Senado está a punto de votar una polémica reforma constitucional en sexto debate, que busca modificar el Sistema General de Participaciones para aumentar el porcentaje de recursos que se giran a las entidades territoriales para salud, educación, agua potable y saneamiento básico, entre otros.

El Gobierno salió nuevamente en defensa de esta propuesta y desmintió las versiones según las cuales, se necesitaría tramitar una nueva reforma tributaria para garantizar la viabilidad fiscal de este proyecto.

Le puede interesar: “El acuerdo para la reforma al Sistema General de Participaciones sería del 39.5%”: Ariel Ávila

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo dijo que “lo que se abre es un gran debate que nos da la oportunidad de seguir dialogando, el cuento de la responsabilidad fiscal es de los que quieren seguir con el centralismo”.

“Para esto no hay necesidad de una reforma tributaria, vuelvo e insisto en que hay que sumar, pero también hay que restar lo que hoy asume el Estado colombiano por las competencias que se van a trasladar a departamentos y municipios”, indicó.

Cristo afirmó que en la actualidad el Estado colombiano tiene mucha burocracia y ha crecido considerablemente en los últimos años y lo que se propone con esta reforma es reducirlo y entregarle más responsabilidad a las alcaldías y gobernaciones, sin que ello implique un mayor costo fiscal.

“Hoy tenemos un Estado central obeso, con mucha grasa, ha crecido demasiado en los últimos 20 años. Hay que adelgazarlo y hay que fortalecer el Estado en los territorios si queremos consolidar paz y esa es la discusión, el costo fiscal es cero”, dijo.

El ministro del Interior anunció que una vez sea aprobado el proyecto, el Gobierno convocará a una mesa de concertación a todos los sectores para construir la ley de competencias que reglamentará la manera como se girarán los recursos.

Consulte aquí: “La reforma al Sistema General de Participaciones es un afán por recibir recursos”: Paloma Valencia

“Hay unos grandes consensos y una vez se apruebe el articulado, el Gobierno convocará a una mesa de concertación con todos los sectores, académicos, gobernadores, alcaldes, Fecode, el sector de la salud, para que comencemos desde ya a trabajar en la ley de competencias, que va a redefinir competencias y recursos entre el Estado central y departamentos y municipios en Colombia”, dijo.

Si el acto legislativo es aprobado en la plenaria del Senado, el proyecto pasará a la Cámara de Representantes en donde tendrá que surtir su trámite en séptimo y octavo debate.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa