Senado aprueba en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones

Este proyecto deberá estar anclado a una Ley de Competencias que el Gobierno radicará en los próximos seis meses
Senado de la República
Senado de la República. Crédito: Ministerio de Hacienda

La plenaria del Senado aprobó en sexto debate el proyecto de ley que busca reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), pasando del 23,8% al 39,5% de las transferencias a regiones, en un lapso de 12 años.

La ejecución de esta iniciativa, según el acuerdo entre el Gobierno y los Congresistas, no podrá ser antes del 2027, para evitar riesgos en la sostenibilidad fiscal de nuestro país.

Le puede interesar: Radican nueva ponencia de la reforma a la salud: primer debate inicia en la Cámara

Mientras esto sucede, se seguirá aplicando la fórmula actual del Sistema General de Participaciones, que establece que el incremento anual será un porcentaje igual al promedio de la variación porcentual que hayan tenido los Ingresos de la Nación durante los cuatro años anteriores.

Es importante mencionar que este proyecto deberá estar anclado a una Ley de Competencias que el Gobierno radicará en los próximos seis meses y que incluye la financiación de, como mínimo, dos años de escolaridad de la educación preescolar y dos años del ciclo educativo de la educación superior.

Nosotros estamos dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el ejercicio se hizo con el Ministerio de Hacienda, no tenemos riesgo de default ni nada por el estilo, pues aquí hay una gente que se opone y que prefiere el centralismo a la descentralización, pero en esto está en el MFMP”, indicó uno de los ponentes de la iniciativa, el senador Ariel Ávila.

Le puede interesar: Aprueban reforma que le permite a los congresistas cambiarse de partido cada cuatro años

Pese a la votación favorable, aún hay detalles controversiales que deberán resolverse en los dos debates restante. El más importante tiene que ver con la constancia firmada por 50 senadores, que busca la aplicación de esta reforma antes de 2026, según solicitud de los gobernadores del país.

Para la senadora de la Alianza Verde, Angelica Lozano, esta sería una señal de que el proyecto corre el riesgo de ser “pupitreado”.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre