Radican nueva ponencia de la reforma a la salud: primer debate inicia en la Cámara

Ponencia de reforma a la salud 2.0 radicada en la Cámara de Representantes con propuestas para fortalecer la atención primaria.
Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado debate en primer debate la reforma a la salud propuesta por la oposición, que busca mejorar el sistema sin destruirlo. Crédito: Colprensa

Con siete firmas, fue radicada la ponencia de la reforma a la salud 2.0 del Gobierno para su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

El documento contiene 526 páginas y 58 artículos, y plantea fortalecer la atención primaria, eliminar la intermediación financiera de las EPS, que ahora pasarían a ser gestoras de salud y vida, y asegurar la sostenibilidad financiera.

“Se busca avanzar hacia un modelo de aseguramiento social que supere la fragmentación entre el aseguramiento individual y colectivo. La salud va a llegar a los hogares en los territorios, de tal manera que la atención primaria en salud sea la principal estrategia para brindar una atención oportuna a los colombianos y las colombianas. Además, el tercer acuerdo es que se aprovecharán las capacidades y la experiencia de las EPS”, explicó el coordinador ponente Alfredo Mondragón.

El congresista agregó que se acordó fortalecer el Talento Humano en salud y que “la Adres será la garante no solamente de girar los recursos, sino también de revisar las cuentas, porque finalmente la ciudadanía es quien financia el sistema con sus impuestos y contribuciones”.

Más noticias: Ponencia de la reforma a la salud será radicada este martes en la Cámara de Representantes

La ponencia se radicó después de las mesas técnicas promovidas por el Gobierno con los actores del sistema para alcanzar acuerdos que permitan el avance de la iniciativa en el Legislativo.

Cabe mencionar que esta ponencia incluye algunas propuestas del proyecto presentado por la ‘bancada independiente’, que tiene como uno de sus puntos clave establecer un período de transición de dos años para llevar a cabo esta transformación.

Por su parte, la oposición anunció que este miércoles 30 de octubre radicará la ponencia negativa, en la cual se expondrá “la inconveniencia” de la iniciativa del Gobierno.

“Nosotros consideramos que esta no es la reforma que necesita el país. Adicionalmente, sentimos que hay urgencia en que el Gobierno atienda sus obligaciones actuales y le responda en materia de salud a los pacientes que hoy ven cómo se retrasan sus medicamentos y cómo no pueden acceder a sus tratamientos”, aseguró el representante del Centro Democrático Andrés Forero.

Lea además: Reforma a la salud: Gobierno evalúa presentar mensaje de urgencia

Es importante mencionar que el Gobierno fracasó en su primer intento por sacar adelante este proyecto. En la pasada legislatura, se hundió en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.