Senado aprobó conciliación de regalías sin artículo sobre fracking

La nueva ley de regalías le entrega más recursos a las regiones productoras.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

Con 87 votos por el sí, la plenaria del Senado de la República aprobó la conciliación del proyecto de ley que reglamenta el nuevo Sistema General de Regalías que se creó con una reciente reforma constitucional.

La conciliación fue votada sin el polémico artículo 210, que según advirtieron varios congresistas, abría la puerta para legalizar el fracking en Colombia.

Le puede interesar: Retiran del Congreso dos proyectos de ley relacionados con la exploración minera en el páramo de Santurbán

El senador Guillermo García Realpe dijo que “los colombianos rechazan esta práctica que es agresivo con la naturaleza, el medio ambiente y la vida de las comunidades donde se aplicaría. El fracking tiene riesgos en materia de contaminación de acuíferos, de aguas subterráneas y también lo degradante que es para el subsuelo colombiano”.

El ministro de Minas, Diego Mesa, aseguró que esta es una de las leyes más importantes que ha aprobado el Congreso porque le dará más recursos a las regiones del país.

Esto incrementa la asignación a las regiones productoras, creemos que esto es sumamente importante para el sector minero energético, para que se puedan ver los recursos que genera la actividad de minería y de hidrocarburos de manera tangible, también se incrementan los recursos más pobres”, indicó.

Afirmó además que el medio ambiente también resultará beneficiado con este proyecto que está a punto de entrar en vigencia.

Por primera vez habrá una asignación para temas ambientales, eso es un ejemplo contundente de parte del Legislativo y el Ejecutivo, se ha destinado el 5% de asignación directa y hay un compromiso de proteger las áreas ambientales de la deforestación”, añadió.

Consulte aquí: Santos asegura que miembros del gobierno Duque ofrecen ayuda para reelección de Trump

La senadora Maritza Martínez, quien fue la ponente del proyecto, agradeció el respaldo de sus colegas para sacar adelante esta nueva ley.

“A los críticos de esta ley les agradezco porque hicieron que nos esforzáramos más. También le agradezco al presidente Iván Duque por haber mantenido su compromiso de campaña de hacer justicia con los departamentos y municipios productores”, manifestó.

Aun falta que la Cámara de Representantes apruebe la conciliación de la iniciativa para que pueda pasar a sanción presidencial.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.