Santos asegura que miembros del gobierno Duque ofrecen ayuda para reelección de Trump

El exmandatario asegura que el Partido Demócrata de Estados Unidos advierte que esto es un acto ilegal.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos. Crédito: AFP

El expresidente Juan Manuel Santos reveló este miércoles que recibió una llamada "de Washington" en la que advirtieron que aparentemente voceros del Gobierno del presidente Iván Duque están llamando para ofrecer ayuda a la campaña reeleccionista del mandatario de ese país, Donald Trump.

El exmandatario colombiano y premio Nobel de Paz indicó que en dicha llamada le manifestaron que ese acto es ilegal y que genera una reacción del Partido Demócrata estadounidense.

Lea aquí: Tras muerte de abogado, sectores políticos piden reforma en la Policía

"Hay un aspecto que a mí me preocupa enormemente, porque me han llamado de Washington y me han dicho 'usted que es fue el arquitecto de la política bipartidista, hay voceros de Gobierno actual de Colombia que están llamando a la campaña de Trump a ver cómo pueden ayudar", indicó el expresidente Santos durante un conversatorio con la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) sobre su libro "Un mensaje optimista para un mundo en crisis" (Planeta).

Santos agregó que "eso es muy grave, porque no solamente es ilegal sino que eso genera una reacción del partido demócrata que ya sabe que eso sucede y rompe la política bipartidista",

Santos afirmó que estos hechos generan un fuerte impacto en América Latina por la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que lo está imponiendo el Gobierno de los Estados Unidos con el beneplácito del Ejecutivo colombiano.

Más en: Llamado de atención a la Canciller por dejar a Ordóñez en la OEA pese a fallo de Corte IDH

"La imposición de un candidato americano en el BID por parte de Estados Unidos, con la ayuda de Colombia, está generando unas grietas no solamente de largo plazo con una institución que vamos a necesitar todos, precisamente después de la pandemia, porque vamos a necesitar mucha financiación sino en Estados Unidos", señaló el Nobel colombiano.

Las elecciones para la presidencia de los Estados Unidos serán este 3 de noviembre.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.