Secretario jurídico de JEP aclara declaración en caso del exministro Diego Palacio

.
nestroraulcorrea1colprensalafm1.jpg
Colprensa.

Néstor Raúl Correa Henao, secretario ejecutivo Transitorio de la Jurisdicción Especial para la Paz, aclaró la interpretación que realizó sobre el derecho de petición presentado por el exministro Diego Palacio con el fin de acceder a los beneficios de Justicia Transicional.

A través de un comunicado, Correa aclaró sus primeras declaraciones y aseguró que el exministro Palacio no reconoció en su derecho de petición el delito de cohecho.

Este es el audio de la intervención pública sobre este caso:


Tras estas declaraciones, en el comunicado Néstor Raúl Correa hace una mención textual a los apartes del derecho de petición del exministro Palacio, que señala: "Insisto, con el fin de demostrar de manera preliminar a lo que se realizará con posterioridad en el marco del mecanismo de renuncia a la persecución penal, la relación entre la conducta punible de cohecho por dar u ofrecer a mi endilgada y el conflicto armado, plantearé el argumento en dos partes : (i) Expondré las consideraciones por la cuales según lo fallado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se puede concluir que la supuesta conducta por la cual fui condenado, tenía como fin lograr la reelección del gobierno del expresidente Álvaro Uribe y con ello, de su política de seguridad democrática; (ii) probaré el vínculo existente entre la continuidad de las políticas del gobierno del expresidente Uribe Vélez, lograda a través de su reelección, y la persecución a los grupos armados al margen de la ley, dentro de los cuales se encontraban las Farc".

En el comunicado también se indica que: "Las anteriores dos premisas me permitirán concluir que, de la sentencia condenatoria proferida en mi contra, se desprende, según el alto tribunal, que la conducta judicializada fue realizada con el objetivo de lograr un cambio en el régimen constitucional vigente hasta ese momento, que permitiera la reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Reelección que tenía como pilar fundamental y principal motivador la continuidad y la consolidación de la política de seguridad democrática, la cual integraba una serie de medidas que impactaban directamente el desarrollo de la lucha contra los grupos armados al margen de la ley".

-

Elecciones en Colombia

¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.
Senado de la República



“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.