Iván Márquez y Aida Merlano, a afrontar muerte política

‘Iván Márquez’, de las Farc y Aida Merlano, del Conservatismo, no asumieron sus curules.
ivanmarquezcandidato1.jpg
Los recursos que no hubieran sido utilizados en la campaña debían ser devueltos a las arcas del Estado.

Los senadores electos Iván Márquez y Aida Merlano tendrán que enfrentarse a un proceso de pérdida de investidura en el Consejo de Estado, por no haberse posesionado en sus curules entre los ocho días siguientes al inicio de sesiones ordinarias en el Congreso de la República.

El Senado informará de manera oficial al alto tribunal de esta situación para que determine si debe aplicarse o no la ‘muerte política’ para los dirigentes.

Márquez expresó de manera formal su deseo de no asumir el cargo argumentando falta de garantías, pero su renuncia nunca llegó; al igual que la de Merlano, quien sí quería posesionarse, pero su condición de reclusa se lo impidió.

El secretario general del Senado, Gregorio Eljach, dijo que “se venció el plazo y eso nos obliga a darle cumplimiento a la norma constitucional y a la ley 5ª, para dar traslado y poner en conocimiento del honorable Consejo de Estado la situación que se configura en los dos casos, el de la señora Merlano y el señor Márquez, quienes no se posesionaron el pasado 20 de julio y tampoco durante los ocho días siguientes, que los hemos tomado como hábiles para ser más garantistas”.

“Por lo tanto, procede que el Consejo de Estado considere la posibilidad de iniciar una acción de pérdida de investidura por falta en posesión en el término constitucional”, añadió.

Dijo que la declaración de pérdida de investidura para estos casos, implica el llamado al siguiente en la lista de candidatos de cada partido, para ocupar los escaños que queden libres.

“En el momento en que llegaran a declarar la muerte política, se produce una vacancia definitiva y esa es la razón para llamar al siguiente de la misma lista y del mismo partido, si no es declarada, no se puede ocupar esa curul porque no hay vacancia definitiva”, manifestó.

En el caso de Márquez, dicho puesto será ocupado por Israel Zúñiga, conocido como Benkos Biohó, y en el caso de Merlano, la reemplazaría Soledad Tamayo, quien en el escrutinio quedó por fuera del Senado.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.