Se destraba trámite de apelación para revivir reforma laboral hundida por el Senado

La comisión accidental que se conformó para estudiar la solicitud, tuvo su primera reunión.
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

En el Congreso se le comenzó a dar trámite a la apelación que se presentó en la Comisión Séptima del Senado de la República, frente al hundimiento de la reforma laboral promovida por el Gobierno.

La comisión accidental que se conformó para estudiar la solicitud, tuvo su primera reunión en la que no se lograron acuerdos sobre la presentación del informe a la plenaria, frente a la posibilidad o no de revivir el proyecto.

De interés: Petro acusa al congresista Díaz-Balart de liderar reuniones para tumbarlo del poder

El senador Ariel Ávila dijo que no hay unanimidad dentro del grupo de congresistas que estudia este caso, ya que algunos están a favor de que la iniciativa se mantenga hundida y otros de que la propuesta resucite.

“Uno de los debates que hubo es si la subcomisión puede presentar un solo informe o dos. Desde el punto de vista mío, se puede presentar un informe negativo y positivo; desde el punto de vista de uno de los senadores, solo se puede presentar un informe. Es decir, tendría que tomarse una decisión de unanimidad, cosa que no lo veo”, indicó.

Los congresistas señalan estar preocupados por los tiempos, ya que si el proyecto de reforma laboral se revive, solo tiene plazo de ser aprobado hasta el 20 de junio.

“Ante la preocupación que tenemos de que estamos corriendo contra el cronómetro, tanto en consulta como en la reforma laboral, se decidió que el día de mañana (miércoles) vamos a tomar una decisión de si hay informe conjunto, si hay dos informes, de qué tipo, quiénes firman y qué tipo de informe”, manifestó.

Para Ávila, si se le da otra oportunidad a la reforma laboral, la consulta popular radicada por el presidente Gustavo Petro, perdería apoyo.

Más en: Álvaro Leyva recrimina a Petro: Está conduciendo al país a una "tragedia nacional”

Si la reforma laboral se llega a revivir, la consulta pierde fuerza, porque ya se está discutiendo la reforma laboral. Perdería fuerza siempre y cuando se apruebe la reforma laboral. Y al revés, si se termina de hundir, la consulta coge fuerza toda vez que es un mecanismo constitucional donde la gente puede decidir”, dijo.

La comisión accidental se volverá a reunir este miércoles en el Congreso para elaborar el informe que se debe presentar a la plenaria sobre el hundimiento del proyecto del Gobierno Nacional.


Procuraduría General de la Nación

Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.
Gregorio Eljach, procurador general.



Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo