Se desata polémica por candidatura a la Cámara de hermana del viceministro del Interior

Se trata de Karina Espinosa, hermana de Héctor Espinosa, quien se presentó en Sucre como candidata por esa circunscripción.
COLP_093211.jpg
El viceministro de Asuntos Políticos, Héctor Espinosa - Colprensa

La Constitución Política de Colombia establece en el artículo 179 que no podrán ser congresistas “quienes tengan vínculos por matrimonio o unión permanente, o de parentesco en tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad o único civil, con funcionarios que ejerzan autoridad civil o política”.

Aunque eso establece la Carta Política, sorprendió a muchos que Karina Espinosa, hermana del viceministro de Asuntos Políticos, Héctor Espinosa, presentara su nombre como candidata a la Cámara de Representantes por el departamento de Sucre.

La denuncia llegó al Consejo Nacional Electoral (CNE) donde se pide revocar su inscripción por el Partido Liberal. De acuerdo al denunciante, Luis Eduardo Sepúlveda Benavides, la candidata está inhabilitada porque su hermano es un servidor público con directa injerencia como autoridad civil.

“El viceministro tiene la posibilidad de tomar decisiones en materia de política administrativa, materializadas en actos administrativos, y de hacerlas cumplir, incluso, en contra de la voluntad de los destinatarios (…) Debo indicar que la autoridad que ejerce el hermano de la candidata lo es en la misma circunscripción electoral para la cual ésta aspira, pues el cargo del ciudadano Espinosa Óliver es del nivel nacional, el cual, por razones claras, incluye la departamental”, sostuvo el denunciante.

Al respecto, Héctor Espinosa negó la inhabilidad de su hermana argumentando que un concpeto del Consejo de Estado refiere que no existe esa condición constitucional para los parientes de un viceministro cuando se trata de una candidatura a la Cámara de Representantes.

“Un pariente de un viceministro puede aspirar a una curul en la Cámara de Representantes, a la luz del numeral 5° y el último inciso del artículo 179 de la Constitución Política, pues en esta hipótesis no se configura el factor territorial que se requiere para que el pariente de un funcionario público incurra en esta inhabilidad”, dice el documento publicado en apartes por El Espectador.

El concepto del Consejo de Estado tiene fecha del 12 de diciembre, es decir, un día después de que se cerrara la fecha oficial de inscripción de candidatos al Congreso. Karina Espinosa se inscribió durante el período de modificaciones de las listas, luego de tener el concepto que garantizaba que no existía una inhabilidad para aspirar a la Cámara.

El Consejo Nacional Electoral tendrá que tomar una decisión como máxima autoridad electoral del país. Aunque no es un hecho, se especula que la decisión –como ha ocurrido en otras ocasiones– iría por la misma línea trazada en el concepto del Consejo de Estado: No hay inhabilidad.


Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero