Moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se cayó

En la plenaria del Senado, 55 congresistas votaron por el NO y 28 por el Sí a la moción de censura contra MinDefensa.
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La plenaria del Senado negó la moción de censura que algunos congresistas impulsaban en contra del ministro de Defensa, Iván Velásquez, pese a las denuncias que se hicieron sobre los problemas de seguridad y el debilitamiento de la fuerza pública.

La iniciativa se hundió con una votación de 28 por el SÍ y 55 por el NO, lo que quiere decir que Velásquez continuará en su cargo como funcionario del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Congreso niega moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

La votación se adelantó luego de un candente debate que se llevó a cabo la semana pasada, en el que algunos parlamentarios advirtieron que bajo la batuta del ministro Velásquez, se ha aumentado el accionar de los grupos ilegales en todas las regiones del país.

El senador Jota Pé Hernández, principal promotor de la iniciativa, lamentó que se haya hundido esta propuesta que buscaba que el ministro asumiera su responsabilidad política por lo que está sucediendo.

“En medio de la carnetización y la extorsión que se está viviendo en las regiones del país, del asesinato de indígenas y de tanta inseguridad que se vive en las ciudades de Colombia, el ministro de Defensa es respaldado por el Senado y se queda en su cargo”, dijo.

“Se mantienen en su puesto y puede que esta crisis de inseguridad continúe. Nosotros seguiremos dando la pelea y buscando que los bandidos paguen por los delitos que cometen”, sostuvo.

Consulte aquí: Moción de censura contra MinDefensa: senador Miguel Uribe tildó de criminal a Gustavo Petro

El congresista afirma que mientras el Gobierno no tome cartas en el asunto y combata a los criminales, la situación de seguridad no va a mejorar en el país.

“Mientras no haya un Gobierno que los ataque de manera frontal y que dejen de buscarle beneficios, la situación no va a mejorar. Gobierno que no combate a los bandidos no es porque no tenga el poder para hacerlo, sino es porque quizá es cómplice de ellos”, dijo.

Quienes votaron a favor del ministro Velásquez, afirman que si bien la percepción de seguridad es negativa, las cifras demuestran resultados contundentes en el combate a la criminalidad y a los grupos ilegales.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.