Se aplaza discusión en el Senado sobre cadena perpetua para violadores

Hay dudas sobre le legalidad de parte de la sesión en la que se discutía el proyecto.
Cadena perpetua
Cadena perpetua Crédito: Ingimage

La Comisión Primera del Senado tuvo que levantar la sesión en la que se discutía en séptimo debate la reforma de prisión perpetua para violadores y asesinos de niños.

Debido a un posible error procedimental que se generó al momento de declarar la sesión permanente, el trámite de la iniciativa tuvo que aplazarse prácticamente para el lunes la próxima semana.

El presidente de la corporación, Santiago Valencia, informó que no hay certeza sobre si dicha votación se hizo antes de las cuatro horas reglamentarias que se tiene para hacerlo.

Le puede interesar: SOS por proyecto para que pasantías cuenten como experiencia laboral

“Tengo que contarles que tenemos un problema y es que no tenemos un tiempo igual antes de declarar la sesión permanente. Un cálculo nos da 3 horas 59 y el otro nos da 4 horas 02 minutos”, sostuvo.

“Todo este tiempo hemos estado intentando revisar el sistema, pero como continuamos hablando, no hemos podido determinar si nos pasamos o no en la declaratoria de la sesión permanente, por lo tanto es mi responsabilidad decirles que ante la duda nos veremos obligados a levantar en este momento y citar para mañana con el propósito de anunciar este proyecto para el lunes y evitar cualquier vicio de procedimiento”, explicó.

Posiciones a favor y en contra

La discusión del proyecto generó posiciones a favor y en contra. Hay quienes señalan que es una norma que promueve el populismo punitivo y por eso piden que se hunda.

El senador Roy Barreras, dijo que “la opinión pública sí entiende que este proyecto es dañino para los niños y no sirve para nada y es populismo punitivo. Aprobar este proyecto sabiendo que lo va a tumbar la Corte es una vergüenza constitucional”.

El senador Rodrigo Lara, dijo que no se puede legislar con base en el sentimiento de horror e indignación que genera la violación y el asesinato de menores inocentes.

Este es un proyecto construido sobre la base de ese sentimiento, no desde un punto de vista racional y menos sobre la base de los principios fundantes de nuestra Constitución”, manifestó.

Sin embargo, esta posición fue refutada por otros senadores que respaldarán la aprobación del acto legislativo. El senador Miguel Ángel Pinto, quien hizo la ponencia mayoritaria, dijo que es inaudito que los que se oponen, no estén pensando en las víctimas.

Consulte aquí: Duque se pronunció sobre la medida de aseguramiento de Anibal Gaviria

Aquí se ve que estamos hablando y hemos hablado todo el tiempo que toda la política criminal se enfoca desde el punto de vista del victimario y de sus derechos y aquí nadie ha hecho alusión a los derechos de las víctimas, a los derechos de la sociedad”, manifestó.

Lo mismo consideró la senadora Esperanza Andrade, quien manifestó que “se ha olvidado lo más importante y que es lo que persigue este proyecto, que es preservar los derechos de los niños y preservar sus vida”.

Hasta el momento, según las cuentas preliminares que se han hecho, el proyecto sería aprobado con una mayoría apretada en su séptimo debate


Temas relacionados

Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario