Santos y Trump reafirman alianza entre Colombia y EE.UU. para luchar contra las drogas

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Estados Unidos, Donald Trump, coincidieron en su preocupación por el flagelo de las drogas que afecta a estas dos naciones y reafirmaron su compromiso frente a esta problemática.
170518_12_VisitaWashington_1800.jpg
presidencia.gov.co

Los mandatarios, en rueda de prensa tras una reunión en el Despacho Oval, ratificaron su alianza para luchar y acabar con los cultivos ilícitos, la producción de coca y el tráfico de drogas.

Trump felicitó a Santos por lograr el acuerdo de paz

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que su país está dispuesto a colaborar con Colombia “en su estrategia para identificar y eliminar las redes de drogas, el cultivo y la producción de coca, que es muy alta”.

Señaló que le agrada trabajar con el presidente Santos para abordar el tema del tráfico de drogas.

“Tanto Colombia como Estados Unidos tienen una relación fuerte de aplicación de la ley y seguridad y la hemos tenido por mucho tiempo y se ha ido fortaleciendo”, expresó Donald Trump.

A su llegada a la Casa Blanca Santos fue recibido por Donal Trump quien expresó que “es un gran honor tener aquí al presidente Santos de Colombia”.

De igual forma, manifestó que va a mantener largas conversaciones con el mandatario de los colombianos.

“Colombia ha estado haciendo grandes avances, pero estamos trabajando para acabar con las drogas, porque tenemos un problema con las drogas, un gran problema con las drogas”, destacó el presidente de Estados Unidos al inicio de su reunión con Santos en el Despacho Oval.

Contó que los equipos de ambos países están “trabajando muy bien y muy diligentemente” y que él pasaría “mucho tiempo” hoy con Santos y espera pasar aún más “en el futuro”.

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad